Financia tus compras con Cofidis
8,54 € con un ahorro del 5 %
PVP ed. digital: 8,99 €

Estas promociones se aplicarán a este artículo:

Algunas promociones pueden combinarse; otras no. Para más detalles, revisa los términos y condiciones de cada promoción.

El precio incluye IVA
¡Te has suscrito a ! Realizaremos la preventa de tus productos en un plazo de 24 horas después de que estén disponibles. Cuando se publiquen libros nuevos, cargaremos el precio más bajo disponible durante el periodo de preventa en tu método de pago predeterminado.
Actualiza tu dispositivo o método de pago, cancela las preventas individuales o tu suscripción en
Pertenencia a programas y suscripciones
Imagen del logo de la app de Kindle

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle.

Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.

Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.

Código QR para descargar la app de Kindle

Sigue al autor

Se ha producido un error. Prueba a realizar la solicitud de nuevo.

Hombres buenos Versión Kindle

4,1 de 5 estrellas 3.325 valoraciones

Una novela apasionante que narra la heroica aventura de quienes se atrevieron a cambiar el mundo con libros.

«En tiempos de oscuridad siempre hubo hombres buenos que lucharon por traer las luces y el progreso. Y otros que procuraron impedirlo.»
Arturo Pérez-Reverte

A finales del siglo XVIII, cuando dos miembros de la Real Academia Española, el bibliotecario don Hermógenes Molina y el almirante don Pedro Zárate, recibieron de sus compañeros el encargo de viajar a París para conseguir de forma casi clandestina los 28 volúmenes de la Encyclopédie de D'Alembert y Diderot, que estaba prohibida en España, nadie podía sospechar que los dos académicos iban a enfrentarse a una peligrosa sucesión de intrigas, a un viaje de incertidumbres y sobresaltos que los llevaría, por caminos infestados de bandoleros e incómodas ventas y posadas, desde el Madrid ilustrado de Carlos III al París de los cafés, los salones, las tertulias filosóficas, la vida libertina y las agitaciones políticas en vísperas de la Revolución francesa.

Basada en hechos y personajes reales, documentada con extremo rigor, conmovedora y fascinante en cada página, Hombres buenos narra la heroica aventura de quienes, orientados por las luces de la Razón, quisieron cambiar el mundo con libros cuando el futuro arrinconaba las viejas ideas y el ansia de libertad hacía tambalearse tronos y mundos establecidos.

La crítica ha dicho...

«Excelente novela, quizá la que mejor le retrate como escritor e intelectual.»

J. M. Pozuelo Yvancos,
ABC Cultural

«Una aventura de libros, ideas y amistad, con buenos y malos, una búsqueda, un itinerario jalonado por posadas, lances y emboscadas y teñido de peligros.»

Jacinto Antón,
Babelia

«No me impedirán proclamar el disfrute que me ha producido ser parte en esta fiesta también como lector.»

Darío Villanueva,
Babelia

«La varita mágica de Pérez-Reverte se extiende no solo a la construcción habilísima de los personajes de ficción, que caminan por la narración con la misma credibilidad que los reales, sino también a la gloriosa capacidad para exponer ideas sobre los asuntos más trascendentes, de forma sencilla y comprensible.»

Marta Robles,
La Gaceta Regional de Salamanca

«Arturo Pérez-Reverte nos hace disfrutar de un juego inteligente entre historia y ficción.»
The Times

«Hay un escritor que se parece al mejor Spielberg más Umberto Eco. Se llama Arturo Pérez-Reverte.»
La Repubblica

«Arturo Pérez-Reverte es uno de los maestros del suspense inteligente.»
Le Figaro Magazine

Amazon Music Unlimited
Acompaña tu lectura con nuestras playlists para leer
Recursos de seguridad y productos

Recursos de seguridad y productos

Descripción del producto

Críticas

«Excelente novela, quizá la que mejor le retrate como escritor e intelectual.»
J. M. Pozuelo Yvancos, ABC Cultural

«Una aventura de libros, ideas y amistad, con buenos y malos, una búsqueda, un itinerario jalonado por posadas, lances y emboscadas y teñido de peligros.»
Jacinto Antón, Babelia

«No me impedirán proclamar el disfrute que me ha producido ser parte en esta fiesta también como lector.»
Darío Villanueva, Babelia

«La varita mágica de Pérez-Reverte se extiende no solo a la construcción habilísima de los personajes de ficción, que caminan por la narración con la misma credibilidad que los reales, sino también a la gloriosa capacidad para exponer ideas sobre los asuntos más trascendentes, de forma sencilla y comprensible.»
Marta Robles, La Gaceta Regional de Salamanca

«Arturo Pérez-Reverte nos hace disfrutar de un juego inteligente entre historia y ficción.»
The Times

«Hay un escritor que se parece al mejor Spielberg más Umberto Eco. Se llama Arturo Pérez-Reverte.»
La Repubblica

«Arturo Pérez-Reverte es uno de los maestros del suspense inteligente.»
Le Figaro Magazine

Críticas

Recomendación de Librosyliteratura.es, escrita por Diego Palacios Marxuach
"Hombres buenos", de Arturo Pérez-Reverte

Ya he dicho en alguna ocasión que Pérez-Reverte es santo de mi devoción. A pesar de algunos encontronazos (no pude llegar a la mitad de El Tango de la Guardia Vieja, y eso que le di dos oportunidades y que lo tenía dedicado) siempre espero con ilusión un nuevo libro del académico, pues son muchos los momentos de placer literario que me ha brindado.

Y eso es lo que he tenido en Hombres buenos. Deleite mientras leía, o más bien devoraba, las 592 páginas de las que se compone este nuevo libro de aventuras. Y sí, digo bien, de aventuras, porque a pesar de que los protagonistas sean dos miembros de la Real Academia Española, don Hermógenes Molina y don Pedro Zárate (a quién por cierto, no podía poner otra cara que no fuera la de Alonso Entrerríos, de la serie El Ministerio del Tiempo), con la misión de traerse a nuestro país un ejemplar de la prohibida (tanto en Francia como en España) Enciclopedia de D’Alembert y Diderot, el viaje de Madrid a París en aquellos tiempos de carruajes, caminos no asfaltados, bandoleros y posadas, era ya de por sí toda una odisea que podía durar semanas o meses. Si a esto añadimos una conspiración para que la misión de los dos protagonistas fracase la aventura es completa.

Emplea Pérez-Reverte en la narración una técnica poco vista, o al menos yo no la había visto hasta ahora. Si lo normal es que el lector se meta en la piel de los personajes y viva lo que ellos viven y al finalizar la trama, en anexos o en el prólogo mismo, se nos cuente cómo se le ocurrió al autor la idea de la novela, cómo se documentó para ella, qué problemas encontró y cómo los solventó,.. en esta ocasión cada vez que el escritor lo considera oportuno (y esto es ya desde la primera línea) nos presenta su modus operandi: buscando en libros, preguntando a expertos, consultando cartografía de época y recorriendo mapa en mano la ruta más probable que siguieron los dos académicos –aún no he mencionado que Hombres buenos se basa en hechos y personajes reales– para después seguir con la historia.

Por otra parte, tiene el libro un tono que en la parte de París me recordaba a Los Tres Mosqueteros. No sé identificar exactamente el qué, puede que las tabernas, los callejones, la aventura…seguramente es cosa mía, pero es otro punto a favor del libro, como lo es la recreación del habla y expresiones de la época, algo que, después de siete entregas ya de Alatriste, se da por supuesto, pero también se agradece.

Y tampoco podía faltar, dada la época y, sobre todo, la misión de los protagonistas, la crítica a la España del culto religioso y boato (aún se padecía a la Inquisición), de oscuridad y sumisión al clero y a todo lo divino en contraposición al cambio que estaba dándose en el resto de Europa, en aquel llamado Siglo de las Luces, y cuyo máximo exponente llegó a ser la Enciclopedia. Tiempos en los que la ciencia y la razón, la geometría, la astronomía y tantos otros conocimientos se abrían camino con dificultad derrocando, o intentándolo, la tiranía y oscurantismo impuestos por la religión. Baste decir, como ejemplo que se cita en el libro, que mientras en otros países veían normal el uso de la máquina aventadora de Riselius, aquí la Iglesia la había prohibido por “no depender de que la Divina Providencia enviara una brisa favorable”…

Por desgracia, no puede dejar de leerse el libro sin formar una mueca, pues Hombres buenos es un constante recordatorio de la sociedad actual. Creemos haber progresado mucho, y es verdad, pero en ocasiones –en demasiadas ocasiones– constatamos que el avance ha sido nulo. La Iglesia sigue con sus prebendas y los políticos conceden medallas de mérito al trabajo a la Virgen María del Amor, los obispos pregonan la pobreza pero viven en lujosos áticos, y corruptos hubo y sigue habiendo… y ya tal, que diría aquel.

En cuanto al único pero que podría señalar sería la repetitiva e incluso machacante insistencia en los argumentos del abate Bringas en sus diálogos en todo lo referente a una futura “revolución” y las respuestas de sus interlocutores.

Pero en cualquier caso, al margen de lo anterior, Hombres buenos es un canto a los libros, a la cultura y a la razón, un homenaje a la Academia de la Lengua y una gozosa lectura que hará las delicias tanto de los fans del de Cartagena como de la aventura. Se lee con facilidad e interés, entretiene mucho e incluso instruye. ¿Qué más se puede pedir? Es como un kinder…

Pérez-Reverte ha vuelto a escribir un gran libro y a fe mía que bien pudiera ser el comienzo de otra saga de aventuras con miembros de la Academia. Seguro que sucesos dignos de ser novelados ha dado la RAE en sus algo más de 200 años de historia. Ahí lanzo el guante, señor académico…

Detalles del producto

  • ASIN ‏ : ‎ B00SZFONF0
  • Editorial ‏ : ‎ ALFAGUARA (12 marzo 2015)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tamaño del archivo ‏ : ‎ 1.9 MB
  • Texto a voz ‏ : ‎ Activado
  • Lector de pantalla ‏ : ‎ Compatibles
  • Tipografía mejorada ‏ : ‎ Activado
  • Word Wise ‏ : ‎ No activado
  • Longitud de impresión ‏ : ‎ 548 páginas
  • Opiniones de los clientes:
    4,1 de 5 estrellas 3.325 valoraciones

Acerca del autor

Sigue a autores para recibir actualizaciones de nuevas publicaciones, además de recomendaciones mejoradas.
Arturo Pérez-Reverte
Brief content visible, double tap to read full content.
Full content visible, double tap to read brief content.

Arturo Pérez-Reverte nació en Cartagena, España, en 1951. Fue reportero de guerra durante veintiún años y cubrió dieciocho conflictos armados para los diarios y la televisión. Con más de veinte millones de lectores en el mundo, traducido a cuarenta idiomas, muchas de sus obras han sido llevadas al cine y la televisión. Hoy comparte su vida entre la literatura, el mar y la navegación. Es miembro de la Real Academia Española y de la Asociación de Escritores de Marina de Francia.

Opiniones de clientes

4,1 de 5 estrellas
3.325 calificaciones globales

Valorar este producto

Comparte tu opinión con otros clientes

Los clientes dicen

Los lectores elogian la ambientación de la obra, describiéndola como sorprendente. Destacan las magnificas descripciones de los ambientes aristocráticos e ilustrados de aquella sociedad. Aprecian el contenido detallado y documentado del libro, que combina la investigación y documentación del autor para crearlo. Los personajes son valorados por su cuerpo y alma, describiendolos como sencillos pero cultivados. Además, consideran que es una historia apasionante.

Generado por IA a partir del texto de las opiniones de los clientes

72 clientes mencionan "Interesante"72 positivas0 negativas

Los clientes opinan que la novela es muy entretenida, con una narración en dos tiempos. Destacan su historia entrañable y el buen ejemplo de lo que fue ese siglo. Además, mencionan que es fácil de leer y agradable para los amantes del autor.

"...de la parte basada en hechos reales gracias también al magnifico trabajo de investigación realizado por Reverte y que a su vez narra entre medias de..." Leer más

"...para incondicionales de Pérez Reverte y también para los aficionados a la historia novelada. En definitiva otro buen libro de Pérez-Reverte." Leer más

"Muy buen libro, interesante del principio al final, documentado y muy bien escrito...." Leer más

"...Sin ser Julio Verne ni Alejandro Dumas, està bien escrito y su lectura entretiene, el deambular entre el pasado y el presente (no siempre facil)..." Leer más

35 clientes mencionan "Ambientación"35 positivas0 negativas

Los clientes mencionan que el libro ofrece una gran ambientación. Destacan las descripciones detalladas de los ambientes aristocráticos e ilustrados del siglo XVIII, con personajes fascinantes. Además, destacan la elegancia de la prosa del autor, su original planteamiento y refleja muy bien la idiosincrasia de un país como España.

"...Respecto a los personajes creo que son magnificas recreaciones de lo que pudieron ser aquellos dos hombres y especialmente el abate me dejó..." Leer más

"...Magnificas las descripciones de los ambientes aristocraticos e ilustrados de aquella sociedad. Todas ellas se desarrollan a un ritmo adecuado...." Leer más

"...En definitiva, la historia, la novela, muy agradable y estimable, quizás en algunas situaciones un pelín ingenua y el desenlace de la misma muy de..." Leer más

"...Nos cuenta con delicadeza y detalle la vida, los problemas y las esperanzas del París del siglo XVIII, poco antes de la Revolución Francesa...." Leer más

35 clientes mencionan "Contenido detallado"30 positivas5 negativas

Los clientes valoran positivamente el contenido detallado del libro. Mencionan que está bien documentado, con descripciones cuidadas de la época y una trama inteligente que explica muchas cosas sobre España. Destacan que combina la investigación y documentación para desarrollar la novela.

"...y los personajes, con incluso sus estereotipos, están muy bien descritos...." Leer más

"Muy buen libro, interesante del principio al final, documentado y muy bien escrito...." Leer más

"Buen libro, en la línea del autor. Las descripciones y el trabajo de documentación (que el propio autor detalla en algunos pasajes) es realmente..." Leer más

"...del Reverte-reportero, con libros cortos y dinámicos, sin redundar demasiado en descripciones pero sin perder la experiencia acumulada y centrándose..." Leer más

34 clientes mencionan "Entretenido"31 positivas3 negativas

Los clientes mencionan que el libro es muy entretenido. Destacan la historia apasionante, lo interesante y satisfactorio de recorrer los escenarios donde se desarrollan las novelas. Además, destacan su erotismo exquisito y su buen ritmo.

"...En cualquier caso la novela es muy entretenida y los personajes, con incluso sus estereotipos, están muy bien descritos...." Leer más

"Muy buen libro, interesante del principio al final, documentado y muy bien escrito...." Leer más

"Historia real, muy entretenida, con multitud de reflexiones filosóficas de los tiempos de la Enciclopedia, anteriores a la a Revolución Francesa,..." Leer más

"Historia impactante" Leer más

33 clientes mencionan "Personajes"33 positivas0 negativas

Los clientes mencionan que el autor dota de cuerpo y alma a los personajes. Además, resaltan la originalidad del estilo narrativo mezclando ficción y aventuras entrañables. Destacan su compromiso como escritor y destacan la combinación de la trama con la investigación del autor para crearla.

"...Se agradece la muy buena ambientacion de los personajes y su lenguaje deciochesco...." Leer más

"...Muy equilibrado en la descripción de los personajes principales a los que une por valores como la amistad y el compañerismo, aundo siendo muy..." Leer más

"...Mezcla la historia que nos cuenta con la crónica de cómo la fragua en su mente, cómo la documentó y cóm hizo para mostrarnos la España y la Francia..." Leer más

"...reseña...La leí con gusto porque creo que escribe bien y sus personajes me interesaron, con la leve excepción de los 'malos' que me parecieron peor..." Leer más

27 clientes mencionan "Redacción"27 positivas0 negativas

Los clientes opinan positivamente sobre la redacción del libro. Destacan que está bien contada, con una historia bien escrita y bien resuelta por el autor. Además, resaltan su riqueza de léxico y lo consideran un excepcional ejercicio de lengua española.

"...Se agradece la muy buena ambientacion de los personajes y su lenguaje deciochesco...." Leer más

"Muy buen libro, interesante del principio al final, documentado y muy bien escrito...." Leer más

"...Estilo: Sin ser Julio Verne ni Alejandro Dumas, està bien escrito y su lectura entretiene, el deambular entre el pasado y el presente..." Leer más

"...de eso se trata en una reseña...La leí con gusto porque creo que escribe bien y sus personajes me interesaron, con la leve excepción de los 'malos'..." Leer más

19 clientes mencionan "Tema histórico"19 positivas0 negativas

Los clientes aprecian la ambientación histórica del libro. Mencionan que es fiel a una historia real, ambientada en la época prerevolucionaria francesa. Además, destacan el deambular entre el pasado y el presente, con personajes históricos que aportan vida.

"...La ambientación histórica es excepcional, si bien ha recibido criticas por extenderse demasiado en las descripciones de lugares yo personalmente..." Leer más

"...Dumas, està bien escrito y su lectura entretiene, el deambular entre el pasado y el presente (no siempre facil) està muy bien resuelto por el autor...." Leer más

"Es una buena y original novela histórica , recreando un momento muy desconocido de nuestra historia con acierto y agilidad...." Leer más

"Me ha gustado mucho. Su trama, ambientada en una época pasada, anticipa perfectamente el futuro que va a deparar la historia a esta España y a esta..." Leer más

15 clientes mencionan "Calidad"15 positivas0 negativas

Los clientes opinan positivamente sobre la calidad del libro. Mencionan que está escrito de manera excepcional, con un Pérez Reverte espléndido. Además, destacan que funciona bien y es muy recomendable para los incondicionales del autor.

"...de la España y del París de la segunda mitad del siglo XVIII es muy bueno. Creo que ello es asi en las tres primeras partes del libro...." Leer más

"...documentación (que el propio autor detalla en algunos pasajes) es realmente bueno y en ocasiones te hace transportarte al lugar...." Leer más

"Es una buena y original novela histórica , recreando un momento muy desconocido de nuestra historia con acierto y agilidad...." Leer más

"...En general está muy bien, con momentos realmente espectaculares, pero durante la estancia en París se entretiene mucho en la ambientación, en..." Leer más

Un libro que te sorprende por la original manera de unir el fondo y la forma de la obra.
5 de 5 estrellas
Un libro que te sorprende por la original manera de unir el fondo y la forma de la obra.
La elección de este libro ha estado motivada por su presentación en los medios de comunicación. Ya he leído antes algunos libros de Arturo Pérez-Reverte y siempre me han causado una buena impresión. Me gusta la documentación que habitualmente nos presenta en sus novelas y el rigor con que trabaja la lengua. En esta obra, Hombres Buenos, mantiene su compromiso de escritor y me sorprende la originalidad del planteamiento. Recomiendo su lectura. Y agradezco al autor esta lección acelerada del Siglo de la Luces para Españoles.
Gracias por enviarnos tus comentarios
Lo sentimos, se ha producido un error.
Lo sentimos, no hemos podido cargar la opinión

Principales reseñas de España

  • Reseñado en España el 9 de febrero de 2017
    Es un libro que divierte, con el que se aprende y se disfruta de una buena lectura. Se extrae muy bien la parte ficticia de la parte basada en hechos reales gracias también al magnifico trabajo de investigación realizado por Reverte y que a su vez narra entre medias de los capítulos. La ambientación histórica es excepcional, si bien ha recibido criticas por extenderse demasiado en las descripciones de lugares yo personalmente creo que ayuda mucho a sumergirse en el siglo XVIII, en los barrios parisinos. Respecto a los personajes creo que son magnificas recreaciones de lo que pudieron ser aquellos dos hombres y especialmente el abate me dejó sorprendido de lo bien que están construidos los diálogos siempre creando ambiente y dando pistas al lector de su personalidad y pensamiento.
    La trama no es excesivamente compleja y quizás se intuya el final pero la magia del libro está en el propio viaje, en disfrutar de cada estancia, cada espacio recreado por el autor y de las conversaciones entre los personajes.
    Se merece las 5 estrellas.
    A 2 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 19 de abril de 2015
    Entretenido e ilustrativo. ¿Que mas se puede pedir?. Quizás reseñar alguna cosa buena de lo que sin pausa se critica. En cualquier caso el dibujo novelado de la España y del París de la segunda mitad del siglo XVIII es muy bueno. Creo que ello es asi en las tres primeras partes del libro. En Madrid y en la Academia Española. Durante el viaje a Paris y en el propio París. Magnificas las descripciones de los ambientes aristocraticos e ilustrados de aquella sociedad. Todas ellas se desarrollan a un ritmo adecuado. La cuarta parta, no obstante, es decir la vuelta a Madrid es demasiado rápida. Da la impresión de que se quisiera terminar el libro cuanto antes. En esta ultima parte, el personaje Raposo, quizas el mejor de los villanos, muestra una cara insospechada en el ultimo momento. Se hubiera agradecido desarrollarlo algo mas y describir el encuentro en Madrid con sus patrocinadores. Interesantes los diálogos entre el almirante y el bibliotecario. Aunque se hubiera agradecido una mayor altura intelectual del bibliotecario. En este sentido son mas interesantes las reflexiones del abate. Por otra parte no se si es muy recomendable intercalar el modo y las investigaciones que sirvieron de base para escribir la novela, con la propia historia. Algunos podrán decir que distrae demasiado. Podría haber sido suficiente con utilizar un anexo. En cualquier caso la novela es muy entretenida y los personajes, con incluso sus estereotipos, están muy bien descritos. Se agradece la muy buena ambientacion de los personajes y su lenguaje deciochesco. Muy recomendable para incondicionales de Pérez Reverte y también para los aficionados a la historia novelada. En definitiva otro buen libro de Pérez-Reverte.
    A 4 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 15 de agosto de 2017
    Muy buen libro, interesante del principio al final, documentado y muy bien escrito. Pérez Reverte juega con las palabras alternando su experiencia en la escritura, en primera persona, con la novela histórica que va construyendo en aquella. Muy equilibrado en la descripción de los personajes principales a los que une por valores como la amistad y el compañerismo, aundo siendo muy diferentes en sus actitudes y creencias. Con un fondo optimista, les conduce al existo de sus msisión.. Me ha gustado mucho.
    A una persona le ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 6 de abril de 2015
    Yendo al grano y por etapas:
    Estilo:
    Sin ser Julio Verne ni Alejandro Dumas, està bien escrito y su lectura entretiene, el deambular entre el pasado y el presente (no siempre facil) està muy bien resuelto por el autor. Y repito, la trama es amena y la lectura fàcil.
    Estereotipos:
    Estàn casi todos, alrededor de una España casposa y cutre. Suele vender mejor en el extranjero cuando nos ponemos de pordioseros. Y Francia aparece como un modelo de perfeccion, otro estereotipo (sobre todo al sur de los Pirineos).
    Ejercicio Historico:
    Hubiera sido mejor basarse en expertos reconocidos del tema, no en amigos de amplia y respetable cultura, como Carmen. Su anàlisis de la Ilustracion Espanola es...simpatico e inexacto. Y la guillotina no guarda relacion directa con los efectos de la Ilustracion, la Revolucion Francesa no fue liderada por Masones ni por Intelectuales. Y los Ilustrados (franceses, españoles o americanos) eran meros intelectuales, en Alemania, España e Italia su influencia no alcanzo las capas populares pero cambio mentalidades en burguesia y aristocracia, y en los USA allano el terreno (con Franklin y Jefferson a la cabeza) para la redaccion de la Constitucion y la Declaracion de Independencia.
    Hubiera sido preferible leer a Gabriel Paquette y su analisis de la Ilustracion en España entre 1759 y 1808. O consultar a Robert Darnton, enciclopedista de fama mundial. En dos minutos le hubiera aclarado a Arturo Perez-Reverté que la Libreria Sancha (Antonio y Gabriel) en Madrid tenia varios ejemplares de la Enciclopedia a la venta, a la disposicion de cualquier comprador y a pesar de todas las prohibiciones. El viaje hubiera sido mas corto para esos dos hombres buenos, pero tal vez no hubiera habido libro...En cualquier caso, cuando comenté con otro enciclopedista y amigo en Paris (François Moureau, de la Sorbona) sobre la verosimilitud de tal epopeya, su sonrisa fue amplia y explicita....
    Pero las libertades de los autores en el ambito de la Historia deben ser, siempre, respetadas. Y en este caso, también.
    A 3 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar

Reseñas más importantes de otros países

Traducir todas las opiniones al español
  • Fernando
    2,0 de 5 estrellas Bem fraco comparado a outros excelentes títulos do autor
    Reseñado en Brasil el 30 de octubre de 2015
    O livro é bastante óbvio. O enredo é fraco e nada supreende ou chama a atenção. O autor já produziu coisas bem melhores.
    Denunciar
  • Rene R. Rigal, M.D.
    5,0 de 5 estrellas What can men do to deserve our memories?
    Reseñado en Estados Unidos el 10 de mayo de 2015
    APR creates a new novel that weaves his creative process with both real and invented characters. We are witnesses that there are men that will sacrifice so we can benefit from the light of enlightment. These are men of courage, of heart and determination. Men who pursue their course for our mere benefit. A worthwhile and encouraging story. Like all that APR writes, full of suspense and well researched. Do spend some time with this new friend.
  • Poove
    5,0 de 5 estrellas Hombres buenos
    Reseñado en Alemania el 15 de mayo de 2015
    Para empezar una cita del autor:
    - " En tiempos de oscuridad siempre hubo hombres buenos
    que lucharon por traer las luces y el progreso. Y otros que
    procuraron impedirlo. "
    La novela es una mezcla muy conseguida de hechos y
    personajes reales y de imaginación y ficción.
    A finales del siglo XVIII dos miembros,hombres buenos, de
    la Real Academia Española viajaron a París para adquirir
    un ejemplar de la Encyclopédie de D'Alembert y Diderot
    que estaba prohibida en España y era famosa en Francia
    debido a las nuevas ideas filosóficas, científicas, humanistas
    y sobre la libertad que están recogidas en ese libro.
    Aventuras del viaje, descripciones de la ciudad de París
    y el estado de ánimo en los tiempos prerrevolucioneros se
    entretejen con reflexiones y conversaciones sobre la filosofía en Francia, el poder de los reyes y de la Iglesia
    y la diferencia de pensamiento entre Francia y España.
    Todo eso Pérez Reverte lo narra de manera interesante
    y con suspense, así que se puede disfrutar de esta fascinante y bien escrita novela entre historia y ficción.
    Querría añadir mi punto de vista: lo que me habría
    gustado habría sido la posibilidad de contemplar unas hojas de la famosa Enciclopedia, especialmente unas ilustraciones. Quizás la edtorial pueda agregar un apéndice
    en la segunda edición.
    Poove
  • Juvencio Roldan Rivas
    5,0 de 5 estrellas Espléndida
    Reseñado en México el 13 de abril de 2024
    Obra magnífica. Espléndidamente narrada y documentada. De mis favoritas de Pérez Reverte.
  • Laura
    5,0 de 5 estrellas Five Stars
    Reseñado en Canadá el 2 de mayo de 2018
    Buen libro, buena calidad y mas gordo de lo que pense jajaja

Informar de un problema


¿Este producto tiene contenido inapropiado?
¿Crees que este producto infringe derechos de autor?
¿Este producto tiene problemas de calidad o formato?