Financia tus compras con Cofidis
5,69 € con un ahorro del 5 %
PVP ed. digital: 5,99 €

Estas promociones se aplicarán a este artículo:

Algunas promociones pueden combinarse; otras no. Para más detalles, revisa los términos y condiciones de cada promoción.

El precio incluye IVA
¡Te has suscrito a ! Realizaremos la preventa de tus productos en un plazo de 24 horas después de que estén disponibles. Cuando se publiquen libros nuevos, cargaremos el precio más bajo disponible durante el periodo de preventa en tu método de pago predeterminado.
Actualiza tu dispositivo o método de pago, cancela las preventas individuales o tu suscripción en
Pertenencia a programas y suscripciones
Imagen del logo de la app de Kindle

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle.

Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.

Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.

Código QR para descargar la app de Kindle

Sigue al autor

Se ha producido un error. Prueba a realizar la solicitud de nuevo.

Los ángeles de hielo Versión Kindle

4,0 de 5 estrellas 291 valoraciones

Una ambiciosa intriga psicológica de tintes góticos ambientada en la pujante Barcelona de principios del siglo XX.

«En esta historia penetraremos en los más oscuros recovecos del alma humana, en las atrocidades que pueden cometer los seres atormentados por la venganza y el odio.

»
Tanto los vivos como los muertos.»

Barcelona, 1916. A sus veintisiete años, Frederic Mayol ha dejado atrás una vida cómoda en la esplendorosa Viena y la traumática participación en una guerra que sigue asolando Europa. Psiquiatra y seguidor de las teorías psicoanalíticas, se enfrenta a su futuro puesto en un sanatorio ubicado en un tranquilo pueblo pesquero cercano a Barcelona, un enclave perfecto para superar los horrores vividos en el frente.

Pero la clínica y sus alrededores no resultan ser tan idílicos como pensaba. Las sombras de un siniestro pasado se ciernen sobre los ángeles que decoran la fachada del edificio, como si quisieran revivir los acontecimientos que sucedieron en la casa siete años atrás, cuando el lugar era un prestigioso internado para jovencitas de buena familia que cerró sus puertas después de un trágico incendio.

Atrapado entre el anhelo de desvelar el misterio que se esconde entre los muros del caserón y el amor que siente por Blanca, una de las antiguas alumnas del colegio, Frederic deberá enfrentarse a una perversa historia de obsesiones y venganzas hasta llegar a una revelación tan sorprendente como desoladora.

Porque la verdad, aunque necesaria, no siempre supone una liberación; a veces incluso puede convertirse en una nueva condena.

Toni Hill vuelve a demostrar su gran pulso narrativo y su habilidad para la creación de atmósferas en este fascinante best seller literario, poblado de personajes inolvidables y envuelto en un aliento inquietante.

Reseñas:

«La dosis exacta de misterio bien administrado, capaz de convertir incluso al lector más exigente en un auténtico adicto.»
Qué Leer

«Atmosférico... Los personajes son intrigantes y complejos, y el autor va deshaciendo hábilmente la madeja guardándonos una sorpresa final.»
Library Journal

Amazon Music Unlimited
Acompaña tu lectura con nuestras playlists para leer
Recursos de seguridad y productos

Recursos de seguridad y productos

Descripción del producto

Críticas

Recomendación de Librosyliteratura.es, escrita por Sergio Sancor

Hay un aspecto que todo lector, en un momento dado, ha buscado en un libro: olvidarse de lo que le rodea. Bien sea por la forma o el fondo, esa sensación, indescriptible en su esencia cuando intentamos ponerla en palabras, es uno de los momentos más estimulantes a la hora de leer. ¿Cuál es, entonces, el contrapunto a esa sensación? ¿Qué es lo que la hace tan especial? Mi teoría, nada contrastada, es que la vivimos con más intensidad por las pocas veces que podemos decir eso de un libro. Por defecto más que por exceso. Así que cuando una obra llega al lector de alguna manera, éste se encuentra atrapado en una tela de araña que no le dejará descanso hasta que la última página haya llegado a sus manos – y en ocasiones, ni siquiera en esa situación -. Y ahí sí es donde un libro termina por ganarte la partida y se queda contigo para siempre. Los ángeles de hielo no esperaba que lo hiciera. Siempre he creído que hay que ir con la verdad por delante. Y no lo esperaba porque, aunque en principio el argumento me interesaba, tiendo a desconfiar de toda publicidad que avale una novela como “la revelación literaria del año”. Pero he aquí que, por azares de la vida, el que suscribe empieza a leer y se ve navegando por un libro que no se esperaba, que le deja sin palabras y que le sumerge en esas oscuras aguas que son la mente humana. ¿Prejuicios? Tendré que empezar a dejarlos a un lado.

Barcelona, 1916. Frederic Mayol, psiquiatra, se enfrenta a una nueva vida en un sanatorio cercano a Barcelona. Pero aunque en apariencia la clínica y sus alrededores parecen idílicos, pronto se verá inmerso en una red de obsesiones que le llevarán a una verdad que en vez de liberarle estará presta a devorarle y a convertirse en su condena.

Suele decirse, no sé si acertada o equivocadamente, que los seguidores de las novelas de intriga son unos de los lectores más críticos que existen. Es muy posible que, en alguna parte, hay alguien que esté asintiendo. En cualquier caso, aunque no me considere un lector acérrimo de este tipo de literatura, últimamente han sido varias las novelas de este género que han caído en mis manos y sí puedo decir una cosa sobre ellas: si no consiguen atraparte, olvídate de ellas. Suele ocurrirme, además, que tiendo a dar cada vez menos oportunidades a aquellas obras que, desde el principio, no consiguen hacerme encajar a los personajes o tienen algún elemento que destaque. Los ángeles de hielo, por ejemplo, crea confusión al principio. Un estilo pausado para que nos centremos en la historia es lo que puede causar un poco de rechazo en alguien como yo que tiende a ser impaciente y a buscar la acción desde el primer momento. Pero como decía al principio, es muy posible que los prejuicios, y sin saber muy bien por qué, los haya dejado a un lado con Toni Hill. ¿Qué me ha ofrecido, por tanto, para que yo termine por llegar a su final y crea que es una de las novelas más interesantes de este primer semestre del año? Su ambientación, la documentación que presupongo que hay detrás, esa capacidad para meternos de lleno en las calles, en la mente, en la oscuridad del género humano. Una novela que, comparándola con su anterior trilogía, engrandece el universo que el autor ha ido creando a lo largo de estos años.

Nos olvidamos muchas veces de ver la obra en su conjunto. Cierto es que, después de muchos libros y de otras cuantas reseñas a mis espaldas, es muy difícil que algunos de los automatismos que se me han creado a la hora de leer desaparezcan. Pero hay ocasiones, como la que sucede con Los ángeles de hielo que te devuelve, de alguna manera, la fe en eso que llamamos en algún momento literatura y que algunos olvidaron por el camino por la desvalorización de la calidad. Toni Hill sorprende, y lo hace con esa soltura de quien emprende una misión que puede parecer inabarcable pero que, poco a poco, consigue trasladar al papel todo aquello que llevaba en su mente. Conscientes como somos todos de lo que nos deparan en muchas ocasiones los libros, dar con una historia que te permita esbozar una sonrisa de satisfacción y te permita, de paso, conocer otra época de la mano de una buena ambientación es, cuanto menos, digno de mencionarse, de recomendarse, de no tener miedo a que suene todo demasiado complaciente. Al fin y al cabo, ¿por qué no decir todo lo bueno de un libro si es lo que nos ha parecido?

Biografía del autor

Toni Hill (Barcelona, 1966) es licenciado en Psicología, aunque desde hace años se dedica a la traducción literaria y a la colaboración editorial en distintos ámbitos. En 2011 inició con El verano de los juguetes muertos (Debolsillo) su popular trilogía protagonizada por el inspector Héctor Salgado, un éxito instantáneo de crítica y ventas publicado en una veintena de países.

Los ángeles de hielo (Grijalbo, 2016), Tigres de cristal (Grijalbo, 2018) y El oscuro adiós de Teresa Lanza (Grijalbo, 2021) consagraron al autor como uno de los maestros del género negro en nuestro país. Además, fue reconocido con el Premio Novelpol 2019 (ex aequo), el Premio Tormo Negro-Masfarné 2019 y el galardón a la Mejor Novela Negra del 2018 por la revista digital Llegir en cas d'incendi.

Con El último verdugo, Toni Hill firma su thriller más brutal y adictivo.

Detalles del producto

  • ASIN ‏ : ‎ B01BCQOZ74
  • Editorial ‏ : ‎ GRIJALBO (17 marzo 2016)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tamaño del archivo ‏ : ‎ 2.1 MB
  • Texto a voz ‏ : ‎ Activado
  • Lector de pantalla ‏ : ‎ Compatibles
  • Tipografía mejorada ‏ : ‎ Activado
  • Word Wise ‏ : ‎ No activado
  • Longitud de impresión ‏ : ‎ 464 páginas
  • Opiniones de los clientes:
    4,0 de 5 estrellas 291 valoraciones

Acerca del autor

Sigue a autores para recibir actualizaciones de nuevas publicaciones, además de recomendaciones mejoradas.
Toni Hill
Brief content visible, double tap to read full content.
Full content visible, double tap to read brief content.

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee recomendaciones de libros y más.

Opiniones de clientes

4 de 5 estrellas
291 calificaciones globales

Valorar este producto

Comparte tu opinión con otros clientes

Los clientes dicen

Los clientes mencionan que la trama es pesada, con intrigas de estilo gótico. Destacan su gran entretenimiento, adictivo y bien ambientado. Además, resaltan el buen trabajo de documentación y los personajes bien construidos. La información está bien dosificada para dar realismo sin interferir. En general, se considera un libro muy interesante y original.

Generado por IA a partir del texto de las opiniones de los clientes

14 clientes mencionan "Narrativa"14 positivas0 negativas

Los clientes opinan positivamente sobre la trama de la novela, describiéndola como pesada. Mencionan que tiene intriga de estilo gótico, giros sorprendentes en la historia y un thriller psicológico perfectamente ambientado. Además, destacan las referencias históricas y el texto se lee como una obra de época.

"...llena de giros y sorpresas, y todo ello con una escritura muy cuidada y florida, nos encontramos con una novela, que al menos en mi caso, se goza de..." Leer más

"...de refilón, el movimiento de liberación de la mujer; propone un baile de narradores y formatos —y aquí discutiría la parte de la narración basada en..." Leer más

"...Una novela muy bien escrita, ambientada en una época convulsa por la guerra y las luchas sociales; una novela dura, que da rienda suelta al Mal para..." Leer más

"...personajes muy ricos e interesantes y como es costumbre en el maravillosamente escrita. Me acabo de sorprender al ver el número de páginas!..." Leer más

7 clientes mencionan "Entretenimiento"7 positivas0 negativas

Los clientes opinan que el libro es un gran entretenimiento. Mencionan que es adictivo, sabe mantener el interés hasta el final y genial.

"...nos encontramos con una novela, que al menos en mi caso, se goza de principio a fin. &..." Leer más

"“Los Ángeles de Hielo” es una novela adictiva, intrigante, inmersiva y muy bien escrita, y aunque pueda ponerle algún pero muy concreto..." Leer más

"Es un gran entretenimiento, de estos libros que no puedes parar de leer...." Leer más

"Adictiva, Toni Hill se está convirtiendo con grandes méritos en un referente de la novela negra en España...." Leer más

3 clientes mencionan "Ambientación"3 positivas0 negativas

Los clientes opinan positivamente sobre la ambientación del libro. Mencionan que es sugerente, original y coherente con el tema. Además, destacan el marco narrativo y el estilo de Toni Hill.

"...Lo mejor: el marco narrativo, el estilo de Toni Hill y los personajes. Lo peor: un par de vueltas de tuerca y tópicos de más." Leer más

"...Muy original el tema, estupendamente ambientado y narrado, coherente, personajes muy ricos e interesantes y como es costumbre en el maravillosamente..." Leer más

"...Potente trabajo de documentación, ambientación sugerente con toque sobrenatural, personajes definidos con precisión de cirujano, trama compleja..." Leer más

3 clientes mencionan "Contenido"3 positivas0 negativas

Los clientes opinan positivamente sobre el contenido del libro. Mencionan que está bien documentado, con información dosificada para dar realismo sin interferir. Además, destacan la ambientación sugerente con toque sobrenatural y lo describen como coherente y narrado de manera coherente.

"...además creo que está bien documentado y, más importante, la información bien dosificada para dar realismo sin interferir con el ritmo de una novela..." Leer más

"...Muy original el tema, estupendamente ambientado y narrado, coherente, personajes muy ricos e interesantes y como es costumbre en el maravillosamente..." Leer más

"...Potente trabajo de documentación, ambientación sugerente con toque sobrenatural, personajes definidos con precisión de cirujano, trama compleja..." Leer más

3 clientes mencionan "Interesante"3 positivas0 negativas

Los clientes opinan que el libro es muy interesante. Mencionan que los personajes están bien construidos y la solvencia del autor como escritor lo hace muy atractivo.

"...elegido no entra en mis prioridades pero la solvencia de Hill como escritor lo hace muy interesante." Leer más

"Muy interesante, personajes muy bien construidos" Leer más

"...Inesperadamente interesante." Leer más

3 clientes mencionan "Ritmo"0 positivas3 negativas

Los clientes expresan su insatisfacción con el ritmo del libro. Mencionan que al principio era un poco lento, pero a la mitad coge ritmo y se hace difícil parar de leer.

"...No defrauda Toni Hill con su nueva novela. La novela comienza lenta, pero a partir de la mitad coge ritmo y se hace difícil parar de leer" Leer más

"Al principio ha sido un poco lento (como suele ser habitual), pero a medida que el libro va avanzando el interés va creciendo...." Leer más

"Aunque puede ser, sobre todo al principio, una novela lenta, dónde parece que no sucede nada, poco a poco siempre va dejando acontecimientos que no..." Leer más

Principales reseñas de España

  • Reseñado en España el 20 de mayo de 2017
    Soberbia ambientación gótica de la Cataluña de principios de siglo XX para una narración extraordinaria.
    Toni Hill abandona la trilogía protagonizada por Héctor Salgado, para deleitarnos con un thriller psicológico, que, además, rinde homenaje a la clásica “Jane Eyre”, de Charlotte Brontë, aprovechando que la novela se representa en el colegio donde se desarrolla parte de la trama. El autor ya tenía muy alto el listón de la calidad con su mencionada trilogía, pero, con “Los ángeles de hielo” pienso que rebasa aún más el refinamiento literario. A mí, por lo menos, me ha tenido enganchando a lo largo de sus casi 500 páginas. Asistimos a las vicisitudes de Frederic Mayol, psiquiatra contratado en un sanatorio cercano a la costa catalana tras haber vivido en primera persona los desastres de la primera guerra mundial, y, asimismo, por medio de flash-backs, las de Águeda, directora de un centro de educación para las clases altas. Estas dos historias se van entrelazando a medida que el protagonista va descubriendo la historia oculta tras el incendio del colegio, los asesinatos, aparentemente inconexos, que surgen alrededor de antiguas alumnas del mismo, y su fascinación por Blanca, una de esas antiguas alumnas, de la que está perdidamente enamorado.
    Relato de altísima calidad, con una ambientación tan bien lograda que te sientes transportado a dicha época. Si a eso añadimos que va sumergiéndonos poco a poco en una narración llena de giros y sorpresas, y todo ello con una escritura muy cuidada y florida, nos encontramos con una novela, que al menos en mi caso, se goza de principio a fin. ¡Enhorabuena al autor, y que siga manteniendo el mismo nivel en sus futuras obras!
    A una persona le ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 2 de septiembre de 2017
    “Los Ángeles de Hielo” es una novela adictiva, intrigante, inmersiva y muy bien escrita, y aunque pueda ponerle algún pero muy concreto (y muy personal) ninguno de ellos me ha impedido disfrutar enormemente de su lectura. Más allá de la habilidad del autor para engatusarnos con los aspectos más ligados al argumento he disfrutado especialmente su reconstrucción de la Barcelona (y zonas cercanas) del primer tercio del S.XX. Por un lado es una cuestión extraliteraria —me gusta ese escenario—, pero además creo que está bien documentado y, más importante, la información bien dosificada para dar realismo sin interferir con el ritmo de una novela que juega muchas de sus bazas (no todas) en el terreno del argumento.
    En ese sentido (el argumental) el libro utiliza una baraja de recursos sacada directamente de los recursos de la novela gótica, pero la juega con un estilo más ligado —y tal como está el patio más vale aclarar que lo digo sin ninguna connotación negativa— al del best-seller actual. Por un lado creo que el autor se sale con la suya y la novela se lee como un texto de época, aunque a medida que la historia se desarrolla tiende a rizar algún rizo de más poniendo en cuestión la verosimilitud de la trama: sin ponerle nombre ni apellido, la novela se convierte en puro género, en el sentido de que juega con una serie de convenciones y tópicos que en momentos muy concretos se meten en terrenos tal vez demasiado familiares. No es que eso perjudique a la lectura, pero sí que llega un momento en el que el lector se vuelve tan suspicaz que la capacidad de sorpresa de la historia decae un poco.
    “Los Ángeles de Hielo” bebe de la novela gótica y del psicoanálisis; retrata —no de forma equilibrada— la vida de la burguesía catalana de la época, la lucha obrera e incluso, de refilón, el movimiento de liberación de la mujer; propone un baile de narradores y formatos —y aquí discutiría la parte de la narración basada en el diario de uno de los personajes: como el formato epistolar, me gustan las narraciones a partir de diarios. Hill me gusta más cuando escribe en primera persona que como narrador omnisciente, pero como me pasa a menudo el uso de diálogos en los diarios me parece muy problemático. Es obviable, eso sí.— que se convierte en una oda a los narradores poco fiables y, sobre todo, es un thriller histórico lleno de referencias que expanden el terreno en el que la novela funciona más allá de lo emocionante de su argumento. Lo mejor: el marco narrativo, el estilo de Toni Hill y los personajes. Lo peor: un par de vueltas de tuerca y tópicos de más.
    A 2 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 16 de diciembre de 2016
    El libro, no esta mal pero me ha parecido muy pesado en la narrativa y no me he encontrado cómoda con ningún personaje. En cuanto a la temática bueno........ demasiado drama.
    A una persona le ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 11 de octubre de 2017
    Una novela inquietante que al principio recuerda a las historias clásicas de terror donde una casa encantada es la protagonista indiscutible. En este caso se trata de un edificio que sirvió de colegio de señoritas a principios del S.XX, para ser reconvertido en sanatorio mental después de que fuera destruido por un incendio. Pero no es del edificio de quien el autor nos quiere hablar, ni siquiera de las personas o los fantasmas que lo habitan. El verdadero protagonista es el Mal, esa energía negativa y nefasta que se impregna a los objetos, a los espacios y a las personas que le han permitido campar a sus anchas. El relato se mueve entre el misterio y el terror psicológico, contándonos en dos tiempos la historia de la casa y sus habitantes. En la etapa del colegio la protagonista es la directora, cuya existencia se verá turbada por la irrupción de una niña malvada, representación del Mal en estado puro. Tras el incendio, en la época del sanatorio mental, el protagonista es un joven médico, atormentado por el dolor de una herida que sufrió en la Gran Guerra. Los pacientes del sanatorio y su amor por una mujer le llevarán a conocer la historia del edificio, a descubrir el Mal que lo habitó y la repercusión funesta que los hechos del pasado aún tienen en la actualidad. Las pasiones más oscuras de los personajes (odio, venganza, traición, acoso, desprecio...) permiten al Mal campar a sus anchas y acabar con la vida de varias jóvenes justo en el momento en que deciden perder la virginidad. ¿Se trata de un fantasma o de un asesino de carne y hueso?

    Una novela muy bien escrita, ambientada en una época convulsa por la guerra y las luchas sociales; una novela dura, que da rienda suelta al Mal para que campe por sus páginas sin límites ni restricciones; una novela con numerosos giros que te dejan sin aliento; una novela para los amantes de lo gótico y lo negro.
    A 2 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 4 de septiembre de 2024
    Toni Hill nunca defrauda. El tema elegido no entra en mis prioridades pero la solvencia de Hill como escritor lo hace muy interesante.

Reseñas más importantes de otros países

Traducir todas las opiniones al español
  • Cliente de Kindle
    3,0 de 5 estrellas Buena novela
    Reseñado en Estados Unidos el 8 de septiembre de 2016
    En general buena... aunque a veces el autor divagaba un poco... sin embargo recomendable su lectura
  • marta rodriguez arce
    3,0 de 5 estrellas Three Stars
    Reseñado en Estados Unidos el 15 de julio de 2016
    Like
    Denunciar

Informar de un problema


¿Este producto tiene contenido inapropiado?
¿Crees que este producto infringe derechos de autor?
¿Este producto tiene problemas de calidad o formato?