Punto Nemo: Nueva serie
Kindle Unlimited
Lectura ilimitada. Millones de títulos. Más información
O
2,99 € con un ahorro del 78 %
PVP ed. impresa: 13,29 €

Estas promociones se aplicarán a este artículo:

Algunas promociones pueden combinarse; otras no. Para más detalles, revisa los términos y condiciones de cada promoción.

El precio incluye IVA
¡Te has suscrito a ! Realizaremos la preventa de tus productos en un plazo de 24 horas después de que estén disponibles. Cuando se publiquen libros nuevos, cargaremos el precio más bajo disponible durante el periodo de preventa en tu método de pago predeterminado.
Actualiza tu dispositivo o método de pago, cancela las preventas individuales o tu suscripción en
Pertenencia a programas y suscripciones
Imagen del logo de la app de Kindle

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle.

Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.

Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.

Código QR para descargar la app de Kindle

Sigue al autor

Se ha producido un error. Prueba a realizar la solicitud de nuevo.

El árbol de la esperanza. Un voluntariado con Vicente Ferrer Versión Kindle

3,4 de 5 estrellas 23 valoraciones

Acompaña a dos voluntarios, un dentista y un médico, en su experiencia de voluntariado con la Fundación Vicente Ferrer en India. Héctor López Rubio acudió como voluntario a Anantapur por primera vez en el verano de 2003, de la mano de Dentistas sin Fronteras, formando parte del segundo grupo que fue a trabajar en coordinación con la Fundación Vicente Ferrer. Aquel resultó un voluntariado deslumbrante, de descubrimiento de una realidad muy dura, pero también de compromiso con una organización que era capaz de transformar dicha realidad con energía, trabajo, ilusión y alegría. También se encontró con un país, más allá de estereotipos turísticos ó pseudoespirituales, que arrasa con tu concepción de la realidad. Y por supuesto, significó para él el encuentro con un hombre único, Vicente, que encarna la lucha por los derechos y la vida digna de los intocables, un hombre que supo liderar y motivar a la sociedad española con su vida y su palabra para transformar estas áridas tierras a las que fueron empujados los intocables en un lugar digno en el que vivir. Conoció a un Vicente vigoroso y comunicativo, tomando decisiones, ilusionado por múltiples proyectos. Le dijo: “Pasa a la acción”. Y esa idea se le quedó grabada a fuego para siempre. En 2005 Héctor volvió a Anantapur por libre, organizando en contacto directo con RDT India un proyecto de atención odontológica en varios centros educativos de la Fundación, trabajando especialmente con niños discapacitados de diversa índole. Y en 2007, año en el que transcurre este libro, Héctor vuelve una vez más atraído por la obra de Vicente y los cientos de personas que forman la Fundación Vicent Ferrer, deseando aportar otro granito de arena a su maravilloso trabajo. Le acompaña en esta ocasión su gran amigo Sergio. Héctor relata cuando regresa a Anantapur: "Me siento como si hubiera vuelto a casa. Mi corazón pertenece a este lugar y vuelve a latir con fuerza al retornar al hogar". Los beneficios que se obtengan con la venta del libro serán destinados a la realización de proyectos de cooperación al desarrollo en India a través de la Fundación Vicente Ferrer y proyectos de cooperación al desarrollo en Senegal con la ONG Construye Mundo.
Amazon Music Unlimited
Acompaña tu lectura con nuestras playlists para leer
Recursos de seguridad y productos

Recursos de seguridad y productos

Descripción del producto

Biografía del autor

Héctor López Rubio es un odontólogo madrileño, fundador de Clínica Dentalplus, en donde desarrolla su actividad profesional desde hace 15 años. Casado y con dos hijos, también es fundador de Tarjeta Colmiyo y cofundador de la ONGD Construye Mundo junto a su mujer, a la que conoció en el tiempo en el que transcurre El árbol de la esperanza. Ha trabajado como odontólogo fuera de España en Marruecos, Cuba, Senegal, pero sobre todo en la India como voluntario en la Fundación Vicente Ferrer en los años 2003, 2005 y 2007. Su pasión por la literatura comienza en la más tierna infancia. Ávido lector y escritor íntimo autodidacta, en 2013 inicia su blog literario El dandi del Congo http://eldandidelcongo.blogspot.com.es/. En 2014 recibe el Premio Santa Apolonia de narraciones breves. En 2015 pública El árbol de la esperanza. Un voluntariado con Vicente Ferrer, enmarcado en la literatura de viajes y cooperación.

Detalles del producto

  • ASIN ‏ : ‎ B00Z782Y5O
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tamaño del archivo ‏ : ‎ 3.8 MB
  • Texto a voz ‏ : ‎ Activado
  • Lector de pantalla ‏ : ‎ Compatibles
  • Tipografía mejorada ‏ : ‎ Activado
  • Word Wise ‏ : ‎ No activado
  • Longitud de impresión ‏ : ‎ 174 páginas
  • Opiniones de los clientes:
    3,4 de 5 estrellas 23 valoraciones

Acerca del autor

Sigue a autores para recibir actualizaciones de nuevas publicaciones, además de recomendaciones mejoradas.
Héctor López Rubio
Brief content visible, double tap to read full content.
Full content visible, double tap to read brief content.

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee recomendaciones de libros y más.

Opiniones de clientes

3,4 de 5 estrellas
23 calificaciones globales

Valorar este producto

Comparte tu opinión con otros clientes

Principales reseñas de España

  • Reseñado en España el 20 de julio de 2015
    Es un diario tal cual, sin cuidar estilo ni nada, algo espontáneo, conforme fue viviendo y sintiendo su experiencia. Si esperas algo más no. Pero el libro en sí se hace ameno y transmite muy bien la realidad de la labor de la Fundación que llega a los más necesitados.
    A una persona le ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 6 de junio de 2015
    Es un requisito diario de unos profesionales que te adentran en la ONG de Vicente Ferrer, han sido capaces de hacer una labor encomiable y de poder dar una mejor calidad de vida a una zona extremadamente pobre. La verdad es que estoy gratamente sorprendida, es un libro muy entretenido, divertido, me ha encantado, me ha podido adentrar en cada escenario descrito y he podido imaginarme a todas las personas que salen en el diario. Altamente recomendado, sobre todo por la ayuda que prestamos al comprar el libro. Enhorabuena
    A 3 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 9 de junio de 2024
    No lo recomiendo. No aporta nada. Una pena
  • Reseñado en España el 12 de enero de 2017
    Cuando lo íbamos escribiendo en el laptop de Héctor, nos reímos mucho, aquel verano de 2007...
    Al releerlo, me sigo riendo mucho...

    A comprarlo, majos, que el dinerito va para Construye Mundo!!!
    A una persona le ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 6 de noviembre de 2015
    Son los voluntarios como el autor del libro los que le dan un verdadero sentido al voluntariado de quien deja todo para darlo todo. El libro es el día a día con profusión de detalles.
    A una persona le ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 9 de noviembre de 2015
    Una historia de esperanza e ilusión que dan mucha fuerza para esas personas que necesitan tanta ayuda y gente con ganas de dar todo lo que tienen para que puedan salir adentante.
    A una persona le ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 14 de abril de 2016
    Un gran libro! Enhorabuena Héctor, Sergio y Judith. Orgullosa de ser vuestra amiga y agradecida de que hayáis compartido vuestra experiencia de esta manera.
    A una persona le ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 18 de noviembre de 2015
    Libro que muestra la labor realizada por la Fundación Vicente Ferrer en primera persona. Muy bien narrado y muy interesante
    A una persona le ha parecido esto útil
    Denunciar

Informar de un problema


¿Este producto tiene contenido inapropiado?
¿Crees que este producto infringe derechos de autor?
¿Este producto tiene problemas de calidad o formato?