Punto Nemo: Nueva serie
9,49 € con un ahorro del 5 %
PVP ed. digital: 9,99 €

Estas promociones se aplicarán a este artículo:

Algunas promociones pueden combinarse; otras no. Para más detalles, revisa los términos y condiciones de cada promoción.

El precio incluye IVA
¡Te has suscrito a ! Realizaremos la preventa de tus productos en un plazo de 24 horas después de que estén disponibles. Cuando se publiquen libros nuevos, cargaremos el precio más bajo disponible durante el periodo de preventa en tu método de pago predeterminado.
Actualiza tu dispositivo o método de pago, cancela las preventas individuales o tu suscripción en
Pertenencia a programas y suscripciones
Imagen del logo de la app de Kindle

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle.

Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.

Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.

Código QR para descargar la app de Kindle

Sigue a los autores

Se ha producido un error. Prueba a realizar la solicitud de nuevo.

Las legiones malditas (Trilogía Africanus 2) Versión Kindle

4,6 de 5 estrellas 5.480 valoraciones

Segundo volumen de la trilogía iniciada con Africanus.

Déjate atrapar por esta trepidante novela sobre la guerra, el amor, la envidia, la amistad y la supervivencia.

Publio Cornelio Escipión, conocido por el apodo de Africanus, que era considerado por muchos el heredero de las cualidades militares atribuidas a su padre y a su tío, sólo tenía veintiséis años cuando aceptó comandar las tropas romanas en Hispania.

Pero de ellos no sólo había recibido estos magníficos atributos, sino también algunos enemigos, entre otros Asdrúbal, el hermano de Aníbal, y el general púnico Giscón, quienes harían lo posible por acabar con su enemigo y masacrar sus ejércitos.

En un fascinante relato que recrea un momento decisivo de la expansión de Roma, Santiago Posteguillo hace al lector cómplice y testigo de las batallas, conquistas y derrotas de Escipión y sus ejércitos.

Descubre cómo ahorrar hasta un 80% en un título diferente cada día
Inscríbete en la Newsletter Kindle Flash y recibe directamente en tu bandeja de entrada la oferta del día Kindle Flash para no perderte ni un título en promoción. Más información

Comprar esta serie

 Ver toda la colección
Esta serie tiene 3 libros.
Esta opción incluye 3 libros.

Más información del producto

TRILOGIA AFRICANUS
TRILOGIA AFRICANUS

SANTIAGO POSTEGUILLO es el autor más leído de novela histórica en lengua española con más de 4.000.000 de lectores.

En esta legendaria trilogía, compuesta por El hijo del cónsul, Las legiones malditas y La traición de Roma, Posteguillo nos permite ser testigos privilegiados del ocaso de la vida tan intensa como desbordante de Publio Cornelio Escipión, en el marco incomparable de una Roma que emerge victoriosa por encima de la historia sin importarle arrasar en su imparable ascenso con todo y con todos, incluidos sus héroes.

TRILOGIA AFRICANUS

Con magistral precisión histórica y un excelente ritmo narrativo, Santiago Posteguillo presenta la historia de la infancia y juventud de Africanus, uno de los personajes más influyentes de Occidente.

TRILOGIA AFRICANUS

En un fascinante relato que recrea un momento decisivo de la expansión de Roma, Santiago Posteguillo hace al lector cómplice y testigo de las batallas, conquistas y derrotas de Escipión y sus ejércitos.

TRILOGIA AFRICANUS

El final de la epopeya de Publio Cornelio Escisión y de todo su mundo en el marco incomparable de una Roma que emerge victoriosa, por encima de la historia, sin importarle arrasar en su imparable ascenso todo y a todos, incluidos a sus héroes.

Roma soy yo: La verdadera historia de Julio César
Africanus (Trilogía Africanus 1)
Las legiones malditas (Trilogía Africanus 2)
La traición de Roma (Trilogía Africanus 3)
Opiniones de clientes
4,5 de 5 estrellas 11.275
4,5 de 5 estrellas 5.896
4,6 de 5 estrellas 5.480
4,6 de 5 estrellas 4.094
Precio 11,39 € 8,54 € 9,49 € 9,49 €
Sinopsis Arranca el proyecto literario más ambicioso de Santiago Posteguillo: una serie de novelas sobre la vida de Julio César, un hombre destinado, desde su nacimiento, a convertirse en leyenda. Roma soy yo se centra en la juventud de Julio César. Primer volumen de la “Trilogía Africanus”. La historia de la infancia y juventud de Africanus, uno de los personajes más influyentes de Occidente. Segundo volumen de la “Trilogía Africanus”. Déjate atrapar por esta trepidante novela sobre la guerra, el amor, la envidia, la amistad y la supervivencia. Última novela de la “Trilogía Africanus”, en la que descubriremos el épico final de dos de los personajes más legendarios de la historia: Escipión y Aníbal.
Recursos de seguridad y productos

Recursos de seguridad y productos

Descripción del producto

Críticas

Recomendación de Librosyliteratura.es, escrita por Roberto Maydana
Las legiones malditas, de Santiago Posteguillo

Levanto la cabeza despacio, tras cerrar Las legiones malditas, de Santiago Posteguillo. Me froto los ojos, agotados pero felices. Miro a mi alrededor: un hombre juega al Tetris en uno de los ordenadores que la biblioteca del barrio pone a su disposición, otro revisa el Facebook, una chica más allá chatea mientras sus apuntes escolares duermen a su lado. El del Tetris pierde por cuarta vez y como sintiendo que lo observo, se gira y me mira; ve entonces a un chico frotándose los ojos, agotado, estirándose y con un libro gigante a su lado, cerrado. Entonces confunde mi cansancio con aburrimiento y sonríe como pensando que jamás siquiera comenzaré a leer ese libro tan grueso, que debe tener unas 800 páginas.

Qué confundido está: si supiera que en realidad estoy agotado porque vengo de pelear contra Aníbal, comandante en jefe del ejército cartaginés.

Y no solo eso, sino muchísimo más: ayer asedié la ciudad de Utica (nos costó mucho), antes de ayer llegué a las costas de África y la semana pasada tuve que soportar la humillación de Quinto Fabio Máximo, quien en el senado se negó, una vez más, a ayudarme con los refuerzos necesarios para, tras tantos años de guerra, derrotar a Aníbal, el peor enemigo de Roma.

Pero acabo de cerrar el libro y una sonrisa brota en medio de mi cansancio, porque el esfuerzo valió la pena, porque ahora Roma está mucho mejor, o mejor dicho, tiene todo un futuro por delante.

Así como en la primera parte de la trilogía que Santiago Posteguillo le dedicó al militar Publio Cornelio Escipión tuve la suerte de conocer al padre de éste y a su tío y ver cómo le iban enseñando no solo el arte de la guerra sino las lecturas de los clásicos griegos, en esta segunda edición ya me encontré con un joven pero experto Escipión, que con apenas 26 años aceptó comandar las tropas romanas en Hispania.

Mientras que en El hijo del Cónsul Publio Cornelio Escipión encaraba sus primeras campañas militares (con derrotas y éxitos), en esta segunda parte ya es todo un hombre al mando de dos grandes legiones, que sin embargo no son cualquieras, sino aquellas que fueron derrotadas en la batalla de Cannae - y que Posteguillo narra con magistral pluma en el primero de los libros- y que ahora llaman "Legiones malditas" porque fueron partes de una de las peores derrotas militares de la historia de Roma.

Sin embargo nada asustaba a este valeroso, enérgico e inteligente Publio Cornelio Escipión, porque llevaba en sus genes la audacia y el valor de su padre, de quién tomó su nombre, y la agilidad para manejar las armas de la guerra que le legó su tío, Cneo Escipión.

De sus antepasados también heredó sus enemigos locales, porque Roma también era traicionera y no siempre necesitaba un romano ir a buscarse enemigos tras las fronteras. No. En Roma las envidias y las luchas de poder entre familias poderosas ya existían y Publio pertenecía a la rama de los Escipiones, quienes tenían entre sus enemigos políticos al todopoderoso Quinto Fabio Máximo, cinco veces Cónsul y dictador de Roma, quien, por envidia y lucha de poderes, nunca aprobó los métodos del joven Publio Cornelio Escipión, ni el de su padre, ni el de nadie que viniera de esa rama familiar.

Así como en las primeras 720 páginas de esta trilogía el lector sentía que había sido parte de Roma, que había caminado sus calles y que hasta había sido parte de las batallas, en estas siguientes 820 páginas el lector se encontrará con una gama de sensaciones mucho más amplia: será cómplice de las estrategias militares, llorará con la muerte de varios personajes y sentirá terror al ver cómo los elefantes del ejército de Aníbal se le vienen encima sin que nadie pueda detenerlos. Pero no solo eso, sino que además olerá la sangre de los muertos, se enamorará de una esclava hermosa, respirará aliviado y tenso al final de cada batalla y hasta vivirá la idiosincrasia local, asistirá a las innovadoras obras de teatro de Plauto, reconocerá el valor de la amistad y, por supuesto, se encontrará cara a cara con la vida, la muerte y la traición, que es la muerte en vida.

La narrativa de Santiago Posteguillo es suprema; cuando reseñé su última novela (Los asesinos del emperador, que comienza una nueva trilogía dedicada a Trajano) afirmé que leerlo era como tenerlo enfrente, café por medio, y que te contara un cuento; es que se nota a leguas que es profesor, que no solo tiene conocimientos de historia, sino que además posee las capacidades didácticas para saber contar lo que sabe: pero leer su obra no es solo escuchar su libro, sino además ver una película creándose al instante en tu mente. ¡Incluso cuando me puse a ver una serie sobre Roma, fanatizado tras leer estos libros, todo me resultaba familiar, todo ya lo había visto en mi mente!

Así como recomendé a todo el mundo la lectura de la primera parte, ahora no dudo en hacerle saber a todos los visitantes de LyL que la segunda mitad tampoco defrauda e incluso es aún mejor, pese a que eso parecía imposible.

Las legiones malditas, de Santiago Posteguillo, llegó a su fin. El libro está cerrado y mi lado. Ahora se dedicará a descansar. Por mi parte, a mí no me queda otra que sumarme nuevamente al andar de este 2012 burocrático y aburrido, donde la gente juega al Tetris en las bibliotecas...

¡O mejor vuelvo a viajar al siglo III antes de Nuestra Era, que estamos ante una trilogía: La traición a Roma, allá voy!

Roberto Maydana

Nota: en mis reseñas pocas veces me refiero a las ediciones de los libros, pero en este caso merece destacarse la hermosa edición que presenta Ediciones B: cubiertas duras de alta calidad con imágenes impactantes que incitan a leer, detalles muy cuidados a lo largo de todo el libro y sobre todo, en la guarda interior de la cubierta, unos mapas muy útiles e imprescindibles para seguir la lectura sin perdernos.

Biografía del autor

Santiago Posteguillo, filólogo, lingüista y doctor europeo por la Universidad de Valencia, es en la actualidad profesor titular en la Universitat Jaume I de Castellón. Ha estudiado literatura creativa en Estados Unidos, y lingüística y traducción en diversas universidades del Reino Unido. Autor de más de setenta publicaciones académicas, en 2006 publicó su primera novela, Africanus: El hijo del cónsul , primera parte de una trilogía que continuó con Las legiones malditas y La traición de Roma. También es autor de la Trilogía de Trajano, compuesta por Los asesinos del emperador, Circo Máximo y La conquista de la Dacia. Santiago Posteguillo ha recibido el Premio de la Semana de Novela Histórica de Cartagena, el Premio a las Letras de la Generalitat Valenciana en 2010, el Premio Barcino deNovela Histórica de Barcelona en 2014, y fue nombrado Escritor Valenciano del Año 2015.

Detalles del producto

  • ASIN ‏ : ‎ B00699MB26
  • Editorial ‏ : ‎ EDICIONES B (1 mayo 2015)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tamaño del archivo ‏ : ‎ 3.5 MB
  • Texto a voz ‏ : ‎ Activado
  • Lector de pantalla ‏ : ‎ Compatibles
  • Tipografía mejorada ‏ : ‎ Activado
  • Word Wise ‏ : ‎ No activado
  • Longitud de impresión ‏ : ‎ 1100 páginas
  • Opiniones de los clientes:
    4,6 de 5 estrellas 5.480 valoraciones

Acerca de los autores

Sigue a autores para recibir actualizaciones de nuevas publicaciones, además de recomendaciones mejoradas.

Opiniones de clientes

4,6 de 5 estrellas
5.480 calificaciones globales

Valorar este producto

Comparte tu opinión con otros clientes

Los clientes dicen

Los lectores destacan la intriga y las historias vibrantes de esta novela histórica. La describen como una maravillosa novela que no es pesada ni pesada en ningún momento, sin ser pesada en ninguno momento. Destacan su facilidad de lectura, ya que se lee del tirón y engancha al lector. Además, mencionan que el autor está bien documentado y narra con precisión las batallas. En general, los comentarios resaltan la calidad del libro y lo consideran magnífico.

Generado por IA a partir del texto de las opiniones de los clientes

176 clientes mencionan "Intriga"176 positivas0 negativas

Los clientes opinan positivamente sobre la intriga del libro. Mencionan que es una trama amena, basada en hechos históricos y con una historia muy amena. Además, destacan que transporta al lector a la época romana y se sumerge totalmente en las batallas entre Roma y Escipión el Africano.

"...⬇️Al igual que el libro anterior ⬇️ ✅ Historia muy amena que engancha y se hace corta, a pesar de que no es precisamente un libro..." Leer más

"Es una maravillosa novela histórica, su narrativa es envolvente, te atrapa como una araña en su telaraña, con sus conspiraciones, sus batallas, sus..." Leer más

"Historia genial, incorpora y parecen bloques insertados dentro de la novela, situaciones amorosas así como, dentro de la tremenda descripción..." Leer más

"Es una novela muy bien documentada, con una trama que engancha, sin apartarse prácticamente del sustrato histórico y con unos personajes a mi juicio..." Leer más

65 clientes mencionan "Facilidad de lectura"61 positivas4 negativas

Los clientes destacan la facilidad de lectura del libro. Mencionan que está muy bien escrita, con una historia vibrante que anima a leer el libro intensamente. Además, resaltan su ligereza gracias al buen hacer del autor.

"...✅ Edición con lomo arqueable. Lo que facilita que podamos abrir el libro para leer con comodidad, sin miedo a que se despeguen partes del libro...." Leer más

"...del sustrato histórico y con unos personajes a mi juicio muy bien construidos para que pueda entenderlos un lector de nuestro tiempo, cosa que..." Leer más

"Una compra que te hará viajar a la antigua Roma. El encuadernado es de calidad" Leer más

"Posteguillo siempre es garantía de calidad. Recomendable 100%" Leer más

63 clientes mencionan "Entretenido"59 positivas4 negativas

Los clientes opinan que el libro es muy entretenido. Mencionan que mantiene al lector interesado en todo momento, adentra en la época y los personajes. Destacan que ofrece una historia didáctica e ilustrativa de una época. Además, destacan que cobra más fuerza y pasión que en su comienzo, dedicándole horas de sueño y ocio.

"Muye entretenido" Leer más

"Fenomenal novela de Santiago Posteguillo. Entretenida, fácil de leer y perfectamente ambientada. Recomendable para todos los amantes de la historia." Leer más

"...Te transporta a la época, te sumerge totalmente en las batallas entre Roma y Cartago. El ser una novela histórica la hace mucho más apasionante...." Leer más

"...en sí misma de las llamadas "Legiones malditas" es ya de por sí interesantísima, pero el libro cubre otros aspectos en cuanto a batallas y política..." Leer más

51 clientes mencionan "Bien documentado"51 positivas0 negativas

Los clientes destacan que el libro está bien documentado. Mencionan que las descripciones son detalladas, con una trama atractiva e instructiva. Además, resaltan la cantidad de detalles que ofrece el autor sobre los personajes y las batallas.

"...Posteguillo te gustara mas o menos, pero sus historias están muy bien documentadas y tienen bastante veracidad, con las licencias obvias para..." Leer más

"Es una novela muy bien documentada, con una trama que engancha, sin apartarse prácticamente del sustrato histórico y con unos personajes a mi juicio..." Leer más

"...Especialmente atractivas me resultaron las descripciones de las diferentes batallas, aunque la más importante, la de Zama, quizás la adorne demasiado..." Leer más

"...De nuevo he de decir, que está muy bien escrita, documentada y desarrollada. La descripción de la batalla de Zama es de lo mejor del libro...." Leer más

40 clientes mencionan "Calidad"38 positivas2 negativas

Los clientes están satisfechos con la calidad del libro. Mencionan que es magnífico, muy bien escrita y mejora incluso la primera parte de la trilogía. Además, destacan que Santiago Posteguillo narra la historia desde las pequeñas batallas como nadie.

"Gran obra de Santiago Posteguillo a buen precio por la edición especial." Leer más

"...En mi opinión, esta al nivel de la primera novela, esplendida...." Leer más

"...Lo único negativo de esta magnifica obra, me lo he encontrado en el ultimo tercio del libro: se empieza a hacer muy repetitivo el hecho de que cada..." Leer más

"Otra gran novela. Excelente segunda parte. Cuántas emociones en estas páginas. Voy por la tercera. Bien narrada...." Leer más

35 clientes mencionan "Contenido"25 positivas10 negativas

Los clientes opinan positivamente sobre el libro. Mencionan que es una obra maestra de Posteguillo, con una narración ágil y elegante, más épica que Africanus. Además, destacan la ilustrativa de una época y la cultura romana bien reflejada en su trama.

"...dicho el detalle del lomo arqueado y la portada, hace que sea mucho mas atractivo. Y a priori mas resistente." Leer más

"...A pesar de ser una novela muy extensa (1.200 páginas) La magnífica pluma de S. Posteguillo consigue que no se haga nada tediosa ni aburrida...." Leer más

"Las legiones malditas..." Leer más

"...El personaje africanos ha sido un descubrimiento. El segundo volumen para mi el más interesante." Leer más

23 clientes mencionan "Enganchador"23 positivas0 negativas

Los clientes mencionan que el libro es enganchador. Destacan la historia atractiva, las partes de lucha, la venganza y la tierna parte del libro. Además, resaltan que les crea adicción hasta la última página.

"...✅ Historia muy amena que engancha y se hace corta, a pesar de que no es precisamente un libro pequeño...." Leer más

"La trilogía entera te engancha desde el principio. A quien le guste la novela histórica se la recomiendo. Escritor que no defrauda" Leer más

"...no sólo por la forma de narrar que tiene el autor, la historia te absorbe rápidamente...." Leer más

"...buenos son muy buenos y los malos muy malos, pero es una buena forma de introducirse en esta parte de la historia antigua...." Leer más

23 clientes mencionan "Calidad de impresión"15 positivas8 negativas

Los clientes tienen opiniones divididas sobre la calidad de impresión del libro. Algunos mencionan que está bien escrito, con un lenguaje apropiado sin florituras verbales. Sin embargo, otros indican que es mal impreso, hay erratas en el texto y la lectura resulta más difícil con este tipo de libros.

"...entenderlos un lector de nuestro tiempo, cosa que también sucede con el lenguaje empleado...." Leer más

"...que no se encuentran en el anexo de palabras antiguas y diversos errores gramaticales, que muestran falta de revisión." Leer más

"...Como ya he reseñado en más de una ocasión, Santiago Posteguillo sabe escribir muy bien, es más, sabe enganchar a los lectores con sus apasionantes..." Leer más

"Creo k me he leído todo o casi todo de el, me gusta mucho como escribe, fácil de leer y su narrativa me transporta a esa época, viviendo mi propia..." Leer más

¿Nunca segundas partes fueron buenas? Esta si lo es.
5 de 5 estrellas
¿Nunca segundas partes fueron buenas? Esta si lo es.
Hoy he recibido los tres libros de la trilogía Africanus en esta edición/formato, de los tres ya he leído los dos primeros (uno prestado, este en formato E-Book) y solo me falta “La traición de Roma”, aunque me volveré a releer este y Africanus antes.Como he dicho en la reseña de Africanus, Posteguillo te gustara mas o menos, pero sus historias están muy bien documentadas y tienen bastante veracidad, con las licencias obvias para escribir una novela. A mi de momento este y el primero me gustaron mucho.Respecto a este formato/edición, pues muy bien de precio, me encanta que simulen una tapa dura y que sobresalga la tapa a las hojas del libro y sea brillante. Y que este encuadernado con un lomo flexible y que no esta pegado a la cubierta es otro punto a favor.Editado: Ya me he releido Las Legiones Malditas y suscribo todo lo dicho anteriormente, una gran historia mezclando batallas historias con los entresijos politicos de Roma. A diferencia del primero, en este esta mas repartida la parte de batallas y la de entresijos del Senado Romano. Ahora a empezar el ultimo de la trilogia, que ese no lo he leido.⬇️Al igual que el libro anterior ⬇️✅ Historia muy amena que engancha y se hace corta, a pesar de que no es precisamente un libro pequeño.✅ Perfecta para los aficionados a la Historia/Novela Histórica y a la época del Imperio Romano en particular. Aunque tecnicamente esta Trilogía transcurre en la epoca en que todavía era una Republica.✅ Edición con lomo arqueable. Lo que facilita que podamos abrir el libro para leer con comodidad, sin miedo a que se despeguen partes del libro. Y en vez de ser como el típico libro de tapa blanda, imita a los libros de tapa dura. Con la tapa un poco mas grande que las paginas.✅ Si ya el precio original de esta edición es muy ajustado y barato por lo que ofrece (tanto continente como contenido). Esta variante limitada con un precio aun mas barato es un chollo. Es casi como si le robaramos a la editorial y al autor :P Además no aparenta ni mucho menos que cueste tan poco. Como he dicho el detalle del lomo arqueado y la portada, hace que sea mucho mas atractivo. Y a priori mas resistente.
Gracias por enviarnos tus comentarios
Lo sentimos, se ha producido un error.
Lo sentimos, no hemos podido cargar la opinión

Principales reseñas de España

  • Reseñado en España el 20 de octubre de 2022
    Hoy he recibido los tres libros de la trilogía Africanus en esta edición/formato, de los tres ya he leído los dos primeros (uno prestado, este en formato E-Book) y solo me falta “La traición de Roma”, aunque me volveré a releer este y Africanus antes.

    Como he dicho en la reseña de Africanus, Posteguillo te gustara mas o menos, pero sus historias están muy bien documentadas y tienen bastante veracidad, con las licencias obvias para escribir una novela. A mi de momento este y el primero me gustaron mucho.

    Respecto a este formato/edición, pues muy bien de precio, me encanta que simulen una tapa dura y que sobresalga la tapa a las hojas del libro y sea brillante. Y que este encuadernado con un lomo flexible y que no esta pegado a la cubierta es otro punto a favor.

    Editado: Ya me he releido Las Legiones Malditas y suscribo todo lo dicho anteriormente, una gran historia mezclando batallas historias con los entresijos politicos de Roma. A diferencia del primero, en este esta mas repartida la parte de batallas y la de entresijos del Senado Romano. Ahora a empezar el ultimo de la trilogia, que ese no lo he leido.

    ⬇️Al igual que el libro anterior ⬇️

    ✅ Historia muy amena que engancha y se hace corta, a pesar de que no es precisamente un libro pequeño.
    ✅ Perfecta para los aficionados a la Historia/Novela Histórica y a la época del Imperio Romano en particular. Aunque tecnicamente esta Trilogía transcurre en la epoca en que todavía era una Republica.
    ✅ Edición con lomo arqueable. Lo que facilita que podamos abrir el libro para leer con comodidad, sin miedo a que se despeguen partes del libro. Y en vez de ser como el típico libro de tapa blanda, imita a los libros de tapa dura. Con la tapa un poco mas grande que las paginas.
    ✅ Si ya el precio original de esta edición es muy ajustado y barato por lo que ofrece (tanto continente como contenido). Esta variante limitada con un precio aun mas barato es un chollo. Es casi como si le robaramos a la editorial y al autor :P Además no aparenta ni mucho menos que cueste tan poco. Como he dicho el detalle del lomo arqueado y la portada, hace que sea mucho mas atractivo. Y a priori mas resistente.
    Imagen del cliente
    R&P
    5,0 de 5 estrellas
    ¿Nunca segundas partes fueron buenas? Esta si lo es.

    Reseñado en España el 20 de octubre de 2022
    Hoy he recibido los tres libros de la trilogía Africanus en esta edición/formato, de los tres ya he leído los dos primeros (uno prestado, este en formato E-Book) y solo me falta “La traición de Roma”, aunque me volveré a releer este y Africanus antes.

    Como he dicho en la reseña de Africanus, Posteguillo te gustara mas o menos, pero sus historias están muy bien documentadas y tienen bastante veracidad, con las licencias obvias para escribir una novela. A mi de momento este y el primero me gustaron mucho.

    Respecto a este formato/edición, pues muy bien de precio, me encanta que simulen una tapa dura y que sobresalga la tapa a las hojas del libro y sea brillante. Y que este encuadernado con un lomo flexible y que no esta pegado a la cubierta es otro punto a favor.

    Editado: Ya me he releido Las Legiones Malditas y suscribo todo lo dicho anteriormente, una gran historia mezclando batallas historias con los entresijos politicos de Roma. A diferencia del primero, en este esta mas repartida la parte de batallas y la de entresijos del Senado Romano. Ahora a empezar el ultimo de la trilogia, que ese no lo he leido.

    ⬇️Al igual que el libro anterior ⬇️

    ✅ Historia muy amena que engancha y se hace corta, a pesar de que no es precisamente un libro pequeño.
    ✅ Perfecta para los aficionados a la Historia/Novela Histórica y a la época del Imperio Romano en particular. Aunque tecnicamente esta Trilogía transcurre en la epoca en que todavía era una Republica.
    ✅ Edición con lomo arqueable. Lo que facilita que podamos abrir el libro para leer con comodidad, sin miedo a que se despeguen partes del libro. Y en vez de ser como el típico libro de tapa blanda, imita a los libros de tapa dura. Con la tapa un poco mas grande que las paginas.
    ✅ Si ya el precio original de esta edición es muy ajustado y barato por lo que ofrece (tanto continente como contenido). Esta variante limitada con un precio aun mas barato es un chollo. Es casi como si le robaramos a la editorial y al autor :P Además no aparenta ni mucho menos que cueste tan poco. Como he dicho el detalle del lomo arqueado y la portada, hace que sea mucho mas atractivo. Y a priori mas resistente.
    Imágenes de esta reseña
    Imagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del cliente
    A una persona le ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 5 de enero de 2025
    Es una maravillosa novela histórica, su narrativa es envolvente, te atrapa como una araña en su telaraña, con sus conspiraciones, sus batallas, sus intrigas, absolutamente todo.
  • Reseñado en España el 26 de enero de 2024
    Historia genial, incorpora y parecen bloques insertados dentro de la novela, situaciones amorosas así como, dentro de la tremenda descripción histórica y de la ciudad de Roma, entre otras, palabras antiguas que no se encuentran en el anexo de palabras antiguas y diversos errores gramaticales, que muestran falta de revisión.
  • Reseñado en España el 5 de enero de 2023
    Es una novela muy bien documentada, con una trama que engancha, sin apartarse prácticamente del sustrato histórico y con unos personajes a mi juicio muy bien construidos para que pueda entenderlos un lector de nuestro tiempo, cosa que también sucede con el lenguaje empleado. Eso sí, preferiría que no utilizase la expresión “más mayor” . No soy un experto en inglés, pero ¿Sonaría bien decir “more older” o “more bigger” en una traducción? Pues, si cuidamos la lengua inglesa, no descuidemos la castellana. “mayor” ya es comparativo. Si no decimos “más menor” ¿Por qué vamos a decir “más mayor?
  • Reseñado en España el 28 de octubre de 2024
    Me está pareciendo un libro fascinante. A pesar de ser una novela muy extensa (1.200 páginas) La magnífica pluma de S. Posteguillo consigue que no se haga nada tediosa ni aburrida. Recomiendo la lectura de la trilogía de Escipion El Africano.
  • Reseñado en España el 26 de enero de 2025
    Gran obra de Santiago Posteguillo a buen precio por la edición especial.
  • Reseñado en España el 10 de marzo de 2025
    Muye entretenido
  • Reseñado en España el 20 de octubre de 2024
    Una compra que te hará viajar a la antigua Roma. El encuadernado es de calidad

Reseñas más importantes de otros países

Traducir todas las opiniones al español
  • cercal
    5,0 de 5 estrellas Tamaño perfecto
    Reseñado en Francia el 31 de enero de 2016
    El tamaño es perfecto para llevar el libro en el bolsillo realmente y leerlo en cualquier sitio. Aunque al principio se hace raro la posición del libro en vertical para leer.
  • Agustin Lara
    5,0 de 5 estrellas Muy buena lectura
    Reseñado en Canadá el 6 de noviembre de 2016
    Tan bueno como Africanus, tan bueno que no quieres que se acabe
  • A.C.
    5,0 de 5 estrellas What a Book
    Reseñado en Australia el 21 de noviembre de 2022
    Great reading
    Denunciar
  • Sergio Salazar
    5,0 de 5 estrellas Gran libro! como el anterior
    Reseñado en Italia el 21 de octubre de 2024
    Gran libro, entretenido, culto y de atrapante lectura.
  • Robin E. Levin
    5,0 de 5 estrellas A Superb Novel
    Reseñado en Estados Unidos el 16 de diciembre de 2014
    Las Legiones Malditas (The Accursed Legions) is the second in a series of three novels by Santiago Postaguillo about the life of Publius Cornelius Scipio Africanus, the conqueror of Carthage in the Second Punic War. The books are written in Spanish with no English translation available, but if your Spanish is up to the task, they are well worth reading, as they are, in this reader's opinion, the best novels in existence that deal with Scipio Africanus and the Second Punic war. This second novel spans the life of Scipio from the time he is appointed to lead the legions in Spain in 210 B.C. to the Battle of Zama, where he defeats Hannibal, in 202 B.C.
    Who were the Legiones Malditas? The battle of Cannae, in 216 B.C. was an unmitigated disaster for the Romans. Some 50,000 Romans were killed, including a fair number of Senators and other patricians. Some ten thousand were taken prisoner, and the Roman Senate refused to allow them to be ransomed even by their families. They were sold into slavery. The infantrymen who survived and were not taken prisoner were thought to have been cowardly. They had pledged not to leave their battle stations and had broken this pledge. Some ten thousand such men were formed into two legions, the V and the VI and were sent to Sicily in disgrace. It was determined that they would not be released from service until the end of the war. They were not allowed to reside in towns, were not allowed to recline at meals, and were given barley, thought to be an inferior grain, rather than wheat as their staple. They did assist Claudius Marcellus in his efforts in driving the Carthaginians out of Sicily, and Marcellus tried in vain to get the Senate to ease up on their conditions. Patrician survivors of Cannae, including Scipio and the son of the General Fabius Maximus, were not punished.
    Postaguillo describes in great detail Scipio's successes in Spain, the conquest of New Carthage, and the battles of Baecula and Ilipa. In four years he drove the Carthaginian forces from Spain, defeating four Carthaginian armies.
    After these phenomenal successes, Scipio's ambition is to take the war into Africa and inflict upon the Carthaginians some of the same torments and miseries that they had inflicted upon Italy for so many years. He successfully runs for Consul in 205 B.C. despite being ten years younger than the traditional minimum age. The aged General, five time Consul and twice dictator Quintus Fabius Maximus Verrucosus Cunctator adamantly opposes such an action, insisting that Scipio should defeat Hannibal in Italy first. In the end Scipio receives permission to invade Africa if he feels it is in the interest of the state, but due to Fabius' machinations he is forbidden to levy forces for the invasion. He is able to enlist some 7,000 Roman and allied volunteers, but, in order to have sufficient forces, he must call upon the services of the Legiones Malditas-the V and VI legions that have been exiled to Sicily.
    The Legiones Malditas are, as might be expected, demoralized and undisciplined. Scipio has one year to get them into shape for an invasion. He finds an ally in the person of the Primus Pilus of the V, Cayo Valerio (Gaius Valerius), a decorated veteran. Even Valerio is so demoralized that when about to be interviewed by Scipio, he attempts at the last moment to hide his decorations putting them behind his back, believing that in his disgraced status displaying the decorations was unseemly. Unable to hold onto them, however, they fall to the ground and are discovered.
    "Why are you hiding your decorations, Centurion?" Publius asked.
    "I don't know, General. I always wear them, more to impress my men than anything else. But some time ago I lost my pride in being a soldier. These are old decorations from fighting the Gauls in the north and pirates in Illyria, but that was a long time ago, and with your speech this morning, knowing that the men of Hannibal laugh at us and ridicule us, it seemed to me that displaying these decorations is out of place for someone like me who fled like a dog at Cannae."
    "I also fled from Cannae, centurion of the V." replied Publius Cornelius Scipio.
    It took much time and effort on the part of Scipio and his devoted tribunes such as Cayo Lelio (Gaius Laelius) and Lucio Marcio (Lucius Marcius), but by the time Scipio was ready to invade Africa, the Legiones Malditas had been forged into a military force that could stand up to the best Hannibal had to offer.
    While Las Legiones Malditas is a superb novel, I would caution readers that it is a novel and not to be taken as literal history. In the case of the Sucro Mutiny, B.F. Liddel-Hart maintains that Scipio handled the affair as well as it could be handled. He executed the ringleaders in the traditional Roman mode of executing traitors, going back to the days of the first Consul Junius Brutus: scourging and beheading. He pardoned the rank and file, saying "Nevertheless I will plead for you to Rome and with myself, using this plea universally acknowledged among men-that all multitudes are easily misled and easily impelled to excesses." There is no historical evidence that Scipio decimated these troops. This would not have been consistent with the wise, moderate and controlled general Scipio always showed himself to be. Decimation was for incompetent generals like Marcus Licinius Crassus.
    Was Quintus Fabius Maximus the sadistic monster that Postaguillo depicts? Granted that he was a thorn in Scipio's side and did everything in his power to thwart him, but while Postaguillo's subplot involving Cayo Lelio, Netikerty and Fabius Maximus is a brilliant novelistic device, it is just a novelistic device. There is no historical evidence that Fabius Maximus sadistically abused his slaves. For a more balanced view of Fabius I recommend that readers read Plutarch's Life of Fabius Maximus.

Informar de un problema


¿Este producto tiene contenido inapropiado?
¿Crees que este producto infringe derechos de autor?
¿Este producto tiene problemas de calidad o formato?