Estas promociones se aplicarán a este artículo:
Algunas promociones pueden combinarse; otras no. Para más detalles, revisa los términos y condiciones de cada promoción.
Pertenencia a programas y suscripciones

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle.
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.
Sigue al autor
Aceptar
El árbol doblado Versión Kindle
Novela para recapacitar acerca del mal y de los asombrosos extremos de la naturaleza humana.
«… reflexión sobre la soberbia, la crueldad y la sumisión a los poderosos», Francisco Solano, Babelia.
Ana Muncharaz (Madrid, 1965) es licenciada en Periodismo, aunque su carrera profesional gira en torno a la literatura. Ha colaborado en revistas literarias y, en la actualidad, es correctora de textos y estilo en diversas editoriales españolas.
El árbol doblado es su primera novela, publicada en papel en 2003, y que ahora llega a los lectores en su versión digital. Tras ella escribió tres libros más: La brisa del Egeo (2007), El viaje de Egeria (2012) y Santa Hildegarda de Bingen (2013), todas ellas de género histórico.
- IdiomaEspañol
- Fecha de publicación28 mayo 2018
- Tamaño del archivo1.1 MB
Recursos de seguridad y productos
Problema al cargar la información
Detalles del producto
- ASIN : B07DD4ZXHM
- Idioma : Español
- Tamaño del archivo : 1.1 MB
- Uso simultáneo de dispositivos : Sin límite
- Texto a voz : Activado
- Lector de pantalla : Compatibles
- Tipografía mejorada : Activado
- Word Wise : No activado
- Longitud de impresión : 154 páginas
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº233.389 en Tienda Kindle (Ver el Top 100 en Tienda Kindle)
- nº2.542 en Historia de la edad media
- nº4.844 en Ficción histórica (Tienda Kindle)
- nº6.816 en Historia (Tienda Kindle)
- Opiniones de los clientes:
Acerca del autor

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee recomendaciones de libros y más.
Opiniones de clientes
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella5 estrellas26%28%28%13%5%26%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella4 estrellas26%28%28%13%5%28%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella3 estrellas26%28%28%13%5%28%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella2 estrellas26%28%28%13%5%13%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella1 estrella26%28%28%13%5%5%
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en AmazonReseñas con imágenes

Reflexión
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones. Vuelve a cargar la página.
- Reseñado en España el 7 de julio de 2018Esteban es un monje originario de Navarra, del siglo XIV que, llegando ya al ocaso de sus días, nos cuenta su historia. Con él recorreremos momentos difíciles, entre ellos la peste negra que asoló París, su huida de allí, la Europa convulsionada por la Guerra de los Cien Años, el cambio de sede del Papa desde Roma a Avignon... Conoceremos también las enseñanzas de su maestro León, al Papa Clemente VI, las intrigas del entorno, los misterios que rodean a una condesa húngara con la que tiene una relación peculiar...
Es una novela muy interesante y muy bien escrita en la que su autora, Ana Muncharaz, nos hace reflexionar sobre la propia existencia, no sólo la de Esteban, sino de la humanidad en general.
Hay muchos momentos en el libro en el que se observa la necesidad del saber. El propio Esteban estudia en París y junto con su amigo Martín descubre el conocimiento que anhela. Su mundo se llena con los libros y con los pensamientos que de ellos extrae. Hay uno en especial que se convertirá en su libro de cabecera, ese que le acompañará toda su vida.
Él va sintiendo el peso de los años y como los árboles viejos se va doblegando hacia su final, no sin antes relatarnos sus vivencias, desde que dejó su tierra hasta que volvió a ella. Es un libro para leerlo despacio, para envolverse en las palabras y en los sentimientos que desprende, para apreciar la excelente prosa que presenta su autora. Me ha gustado mucho, tanto la historia como el mensaje que conlleva. En definitiva es el camino de la vida el que conduce nuestros pasos.
- Reseñado en España el 7 de julio de 2018Me enganchó su prosa. Me confundió su única reseña, no suelo leerlas, pero la describía como una novela de misterio, y hasta el 80% de la novela, no hay más intriga que la descripción de una época entre luces y sombras, como fue La Edad Media. Me gustan los fragmentos de las vidas que se cruzan en la vida del protagonista pero sobre todo las reflexiones de la escritora.
Me enganchó su prosa. Me confundió su única reseña, no suelo leerlas, pero la describía como una novela de misterio, y hasta el 80% de la novela, no hay más intriga que la descripción de una época entre luces y sombras, como fue La Edad Media. Me gustan los fragmentos de las vidas que se cruzan en la vida del protagonista pero sobre todo las reflexiones de la escritora.
Imágenes de esta reseña
- Reseñado en España el 14 de junio de 2018Esteban, el monje, me llevo a un viaje no sólo por el mundo medieval sino sobre todo me fue sumergiendo en una historia de suspense, a ratos de auténtico terror. Se lee fácil y engancha porque ocurren muchos sucesos antes de llegar al personaje central de esta historia y el ritmo de la intriga se mantiene hasta el final casi como en un buen thriller.
Reseñas más importantes de otros países
- AnibalReseñado en Estados Unidos el 24 de junio de 2018
3,0 de 5 estrellas REFLEXIONES SOBRE LA SOBERBIA
ES UNA NOVELA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA PROPIA VIDA,COMO LO HACE UN VIEJO MONJE EN EL SIGLO XIV,SOLO Y AISLADO DONDE ESCRIBE SU VIDA RELIGIOSA Y QUE NO FUE LO QUE ESPERABA,COMETIO MUCHOS ERRORES,ARREPENTIMIENTO Y PERDON A LOS QUE DAÑO .
EN EL FONDO ES UNA REFLEXIÓN SOBRE LA SOBERBIA Y LA SUMISIÓN A LOS PODEROSOS.