Más información
Estas promociones se aplicarán a este artículo:
Algunas promociones pueden combinarse; otras no. Para más detalles, revisa los términos y condiciones de cada promoción.
Pertenencia a programas y suscripciones

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle.
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.
Sigue al autor
Aceptar
LOS AÑOS HEROICOS DEL TOUR DE FRANCIA (1903-1914) Versión Kindle
Un emocionante retrato de época a través de un deporte que entonces rompía todos los moldes posibles y dibujaba con precisión las normas del esfuerzo, la entrega y el empeño heroico. Un minucioso trabajo de investigación expuesto con sobria y elegante amenidad.
Ramón Buenaventura, escritor. Premios de Novela Villa de Madrid y Fernando Quiñones.
Historias míticas que representan un homenaje a la Grande Boucle y donde se relatan las aventuras más dramáticas de la gran prueba ciclista con historias que causan impacto por la brutalidad de los hechos.
El Mundo. Suplemento Dominical.
El libro ofrece al apasionado del ciclismo y a todo aquel que no haya sido convertido a la fe de tan elevado deporte un exuberante relato del origen de la prueba ciclista más ilustre que se haya conocido. El periodista y escritor Ignacio García Iglesias expone el recorrido deportivo y espiritual de los primeros pasos de la Grande Boucle aliñando la viaje con profundo y amplio estudio de la biografía de sus protagonistas.
El Imparcial de Luis María Anson.
Magia en estado puro. Lectura amena y que merece la pena disfrutar.
Arturo Carretero, director de Marioneta Digital.
Magnífico relato sobre los orígenes de esta prueba cargado de datos y anécdotas imprescindibles para conocer el desarrollo de esta mítica carrera.
Manuel Llamazares, editor.
Sus páginas, aderezadas con breves episodios históricos, no solo reflejan recuerdos terribles; también, otros divertidos a la vez que se cuenta parte de la historia de un país.
Suplemento 'Fuera de Serie' del diario Expansión.
SINOPSIS DEL LIBRO
"Mi hermano se suicidó por un desengaño amoroso", respondió a las preguntas de los periodistas, un día de finales de enero de 1907, un ciclista llamado André Pottier. Poco antes, el 25 del mismo mes, el vencedor del Tour de Francia del año anterior, René Pottier, se había suicidado después de que su mujer le abandonara y se fugara con su amante. La apasionante historia del Tour de Francia ha estado jalonada desde sus inicios, en 1903, por episodios de leyenda, escapadas épicas, victorias agónicas, accidentes brutales y triunfos gloriosos. El primer Tour fue ganado por un pequeño deshollinador que repetiría triunfo al año siguiente pero que sería descalificado.
Fue en 1904 cuando apareció en la prueba el primer villano de la historia del ciclismo, un italiano con un peculiar sentido de la deportividad, una edición en la que hubo peleas, pedradas y hasta disparos. En 1905 la prueba transcurrió con algo más de tranquilidad y fue ganada por un empedernido jugador de cartas y dados que se hizo rico vendiendo flores. En 1907 aparece uno de los grandes sufridores de la bicicleta y uno de los personajes más curiosos de la historia del Tour: un adinerado ciclista que contrató a dos profesionales para que le ayudaran en la carrera mientras disfrutaban de los mejores restaurantes y hoteles a lo largo del recorrido.
En 1908 una supermujer, amante de los deportes, quiso participar en la carrera pero Desgrange se lo impidió. En 1909 la victoria fue para un luxemburgués y constituyó el primer triunfo de un extranjero. Fue el año en el que se dio a conocer un auténtico acróbata de la bici y en el que participó el primer español, un aragonés que afrancesó su nombre. En 1910 se pasan por primera vez los Pirineos; el ganador llegó a llamar asesinos a los organizadores. Fue el año en el que se produce la muerte del primer ciclista en pleno Tour, un joven 19 años. En 1911 se escala por primera vez el col de Galibier y el vencedor final fue un auténtico dandi.Y muchas historias más.
- IdiomaEspañol
- Fecha de publicación23 junio 2014
- Tamaño del archivo1.3 MB
Inscríbete en la Newsletter Kindle Flash y recibe directamente en tu bandeja de entrada la oferta del día Kindle Flash para no perderte ni un título en promoción. Más información
Recursos de seguridad y productos
Problema al cargar la información
Detalles del producto
- ASIN : B00L9IRZHI
- Idioma : Español
- Tamaño del archivo : 1.3 MB
- Uso simultáneo de dispositivos : Sin límite
- Texto a voz : Activado
- Lector de pantalla : Compatibles
- Tipografía mejorada : Activado
- Word Wise : No activado
- Longitud de impresión : 314 páginas
- Números de página - ISBN de origen : 1500480452
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº310.176 en Tienda Kindle (Ver el Top 100 en Tienda Kindle)
- nº153 en Ciclismo (Tienda Kindle)
- nº794 en Ciclismo (Libros)
- nº5.986 en Biografías y autobiografías (Tienda Kindle)
- Opiniones de los clientes:
Acerca del autor

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee recomendaciones de libros y más.
Opiniones de clientes
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella5 estrellas54%21%16%7%2%54%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella4 estrellas54%21%16%7%2%21%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella3 estrellas54%21%16%7%2%16%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella2 estrellas54%21%16%7%2%7%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella1 estrella54%21%16%7%2%2%
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en AmazonLos clientes dicen
Los lectores destacan que el libro es entretenido y emocionante, con pasajes inolvidables. Destacan la documentación rigurosa y detallada sobre los Tours de Francia. Aprecian las anécdotas divertidas y curiosas, describiéndolos como una historia bien complementada con vidas de sus participantes. El estilo del autor se considera brillante y bonito homenaje a los ciclistas sacrificados. Además, resaltan su amenidad narrativa y contexto histórico.
Generado por IA a partir del texto de las opiniones de los clientes
Selecciona para obtener más información
Los clientes mencionan que el libro está lleno de pasajes inolvidables, anécdotas divertidas y historias maravillosas. Además, destacan que es una lectura deliciosa para los amantes del ciclismo.
"...este hermoso libro que ofrece con sobria elegancia, y sin grandes aspiraciones literarias, un ameno y emocionante retrato de un glorioso periodo en..." Leer más
"...El libro es realmente entretenido y nos cuenta de forma detallada las aventuras que pasaron aquellos primeros ciclistas, con bicis de 15 Kg.,..." Leer más
"...biografías de unos cuantos ciclistas aportan una considerable dosis de originalidad al libro y los relatos, también breves, sobre determinados..." Leer más
"...Este libro narra las aventuras y penurias que tuvieron que pasar los primeros participantes del tour, con las mecánicas de la época, uno se adentra..." Leer más
Los clientes mencionan que el libro es bien documentado, con un magnífico acopio documental sobre aquellos importantísimos años del Tour de Francia. Destacan las anécdotas que muestran la inocencia de los protagonistas y que cuenta detalladamente las aventuras que pasaron aquellos pioneros.
"...El libro es realmente entretenido y nos cuenta de forma detallada las aventuras que pasaron aquellos primeros ciclistas, con bicis de 15 Kg.,..." Leer más
"...El trabajo del autor parece muy sólido. Un buen trabajo de investigación." Leer más
"...aparece "Los años heroicos del Tour de Francia", magnífico relato de los orígenes de esta prueba deportiva cargada de datos y anécdotas..." Leer más
"...correcta, aunque en su honor hay que decir que está muy bien documentado y que cualquier cosa sobre los inicios del tour está..." Leer más
Los clientes opinan que el libro es imprescindible para los amantes del ciclismo. Mencionan que no solo trata de este maravilloso deporte, sino también sobre la historia de los Tour de Francia y las anécdotas de los ciclistas.
"...y emocionante retrato de un glorioso periodo en el que el bello deporte del ciclismo constituía el más claro exponente del esfuerzo individual, la..." Leer más
"...Es un libro emocionante. No solo trata de ciclismo y del Tour de Francia...." Leer más
"...Imprescindible para cualquier aficionado al ciclismo." Leer más
"...He disfrutado mucho leyéndolo. Es para amantes de este maravillosos deporte y también de la épica, el sacrificio y el esfuerzo, porque aquellos..." Leer más
Los clientes valoran positivamente las anécdotas del libro. Mencionan que cuentan hechos interesantes, curiosos y con la curiosidad de un gran periodista.
"...No solo trata de ciclismo y del Tour de Francia. Contiene una gran cantidad de anécdotas, historias e historietas que constituyen, en la mayoría de..." Leer más
"...Obviamente cuenta anécdotas y hechos interesantes y curiosos." Leer más
"...de los orígenes de esta prueba deportiva cargada de datos y anécdotas imprescindibles para conocer el desarrollo de esta mítica carrera...." Leer más
"...El libro está lleno de pasajes inolvidables y de anécdotas divertidas, pero también de un contexto histórico que ayuda a entender porque el Tour es..." Leer más
Los clientes opinan positivamente sobre el estilo del libro. Mencionan que está escrito con amor, es bonito y un bonito homenaje a los héroes de la bicicleta.
"Me ha cautivado este hermoso libro que ofrece con sobria elegancia, y sin grandes aspiraciones literarias, un ameno y emocionante retrato de un..." Leer más
"...uno se adentra en las historias de cada capítulo gracias al estilo del autor, y no deja de sorprenderse de verdad de lo increíble de las hazañas..." Leer más
"...Totalmente recomendable. Escrito con amor" Leer más
"Brillante estilo y rigurosa documentación..." Leer más
Los clientes mencionan que el libro es ameno, divertido y entretenido.
"...ofrece con sobria elegancia, y sin grandes aspiraciones literarias, un ameno y emocionante retrato de un glorioso periodo en el que el bello deporte..." Leer más
"Entretenido, ameno y divertido Es un libro emocionante. No solo trata de ciclismo y del Tour de Francia...." Leer más
"...debo decir que me he encontrado con más que una grata sorpresa por su amenidad, facilidad narrativa, buen verbo y rigurosa documentación...." Leer más
"Ameno, divertido, entretenido..." Leer más
Los clientes aprecian el contexto histórica del libro. Mencionan que incluye retazos históricos no exentos de morbo, y la historia antigua del tour.
"...un relato continuado de emocionantes aventuras, gestas épicas y retazos históricos no exentos de cierto morbo y espectacularidad...." Leer más
"...inolvidables y de anécdotas divertidas, pero también de un contexto histórico que ayuda a entender porque el Tour es lo que ha llegado a ser...." Leer más
"...Para amantes del ciclismo, para amantes de la historia del siglo XX y para cualquiera." Leer más
"Historia antigua del tour..." Leer más
Los clientes mencionan que el libro es fácil de leer. Además, indican que se deja leer y tiene una lectura muy amena.
"Se deja leer, pero no entusiasma, por lo menos en lo que a mí respecta...." Leer más
"Lectura muy amena y fácil...." Leer más
"Se deja leer, aunque la mayor aportación es de datos y fechas, que para mi gusto se hace algo pesado...." Leer más
"...que repasa un poco los inicios del Tour,esta muy bien escrito y es fácil de leer,se echa de menos alguna fotografía de epoca" Leer más
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones. Vuelve a cargar la página.
- Reseñado en España el 18 de julio de 2014Me ha cautivado este hermoso libro que ofrece con sobria elegancia, y sin grandes aspiraciones literarias, un ameno y emocionante retrato de un glorioso periodo en el que el bello deporte del ciclismo constituía el más claro exponente del esfuerzo individual, la entrega sin límites y la heroicidad en su más alta plenitud. Suelo comprar muchos libros de ciclismo y, por supuesto, los leo todos; pero este —y quede bien claro que no conozco al autor y que ni siquiera había oído hablar de él—, me ha transportado a una época por la que aún sin vivirla, naturalmente, siempre he sentido cierta añoranza y nostalgia a causa del número considerable de libros, de distinta índole, que he leído referidos a aquellos felices, a veces, y convulsos, en otras ocasiones, años. Es un relato continuado de emocionantes aventuras, gestas épicas y retazos históricos no exentos de cierto morbo y espectacularidad. Una delicia.
Maloles C.
- Reseñado en España el 16 de julio de 2014Me he pasado el fin de semana leyendo el libro de Ignacio Iglesias sobre los comienzos heroicos del Tour de Francia, mientras disfrutaba de las etapas, de este Tour 2014, que nos han puesto en televisión. El libro es realmente entretenido y nos cuenta de forma detallada las aventuras que pasaron aquellos primeros ciclistas, con bicis de 15 Kg., a base de foie y vino para aguantar las 12 horas de cada etapa, con salidas de madrugada, para recorrer 450 KM por carreteras sin asfaltar y caminos de ganado. Resulta que aquellos pioneros del Tour no tiene nada que envidiar a los Iron Man de ahora. Interesante la evolución de los trazados, como y cuando se incluyeron las etapas de montaña, sois unos asesinos!, como le espetó uno de los corredores, a la organización, tras las primeras etapas de los pirineos. Anécdotas como el origen de la Coca-Cola, que según investigaciones del autor, tiene raíces francesas, hacen de este libro una pequeña joya para los amantes del ciclismo y los coleccionistas de anécdotas que suenan interesantes en las reuniones sociales.
- Reseñado en España el 27 de julio de 2014Entretenido, ameno y divertido
Es un libro emocionante. No solo trata de ciclismo y del Tour de Francia. Contiene una gran cantidad de anécdotas, historias e historietas que constituyen, en la mayoría de los casos, una deliciosa lectura. La cantidad de datos y apuntes biográficos de muchos de los ciclistas es tremenda. Precisamente estas breves biografías de unos cuantos ciclistas aportan una considerable dosis de originalidad al libro y los relatos, también breves, sobre determinados episodios históricos acompañan muy bien al libro. Entretenido a más no poder, ameno y divertido. Una magnífica lectura de verano, sin duda.
- Reseñado en España el 31 de agosto de 2017Como aficionado al ciclismo desde la época de Pedro Delgado e Induráin, siempre me documenté sobre el ciclismo de épocas anteriores, llegando hasta la de Mercx, Anquetil, Bobet, etc. Pero no era fácil encontrar lecturas en español anteriores.
Este libro narra las aventuras y penurias que tuvieron que pasar los primeros participantes del tour, con las mecánicas de la época, uno se adentra en las historias de cada capítulo gracias al estilo del autor, y no deja de sorprenderse de verdad de lo increíble de las hazañas de los verdaderos, auténticos y únicos "forzados de la ruta".
Obligada lectura para aficionados de verdad, el precio que tiene es ridículo para la satisfacción que proporciona.
- Reseñado en España el 23 de octubre de 2015Es un libro que cuesta de leer por la ingente cantidad de datos que hay.
Para encontrar anécdotas hay que leerlo entero pero aun así es curioso todo lo que llegó a pasar en aquella época... que aunque parezca muy antigua tan solo hace cien años.
El trabajo del autor parece muy sólido. Un buen trabajo de investigación.
- Reseñado en España el 1 de febrero de 2015He leído un tercio del libro y no me está gustando mucho. Hay muchos datos y poca literatura. No es que espera leer El Alpe D'Huez de Javier García que me gustó mucho (aunque es un relato de ficción), pero quizá la historia de aquellos primeros años del Tour se podía haber planteado de otra forma.
Me gustan los datos y las estadísticas, pero considero que relatar quién ocupó los primeros puestos en cada etapa es excesivo, sobretodo porque son ciclistas de hace 100 años que conoces poco y es algo farragoso seguirlo.
Obviamente cuenta anécdotas y hechos interesantes y curiosos.
- Reseñado en España el 7 de julio de 2014Ahora que comienza el Tour de Francia de 2014, esta vez desde la Pérfida Albión, aparece "Los años heroicos del Tour de Francia", magnífico relato de los orígenes de esta prueba deportiva cargada de datos y anécdotas imprescindibles para conocer el desarrollo de esta mítica carrera. Ignacio G. Iglesias no escatima métodos ni recursos para reunir en estas páginas las heroicidades y sucesos de todo tipo ocurridos a aquellos aguerridos ciclistas de principios del siglo pasado que hicieron cundir el ejemplo y que han culminado con una sucesión casi ininterrumpida de héroes de las dos ruedas desde entonces hasta nuestros días. Imprescindible para cualquier aficionado al ciclismo.
- Reseñado en España el 25 de abril de 2017Se deja leer, pero no entusiasma, por lo menos en lo que a mí respecta. Me parece un poco aburrido, ya que es poco ágil y la redacción no siempre es la más correcta, aunque en su honor hay que decir que está muy bien documentado y que cualquier cosa sobre los inicios del tour está reflejada aquí.
En cuanto a la edición Kindle, a mí no me ha dado ningún problema y todo funciona correctamente.
Reseñas más importantes de otros países
- Salaverri Cabanela Luis JoaquínReseñado en Estados Unidos el 4 de septiembre de 2014
5,0 de 5 estrellas Five Stars
Un excelente libro para los amantes del Tour y muy bien documentado. Estoy deseando ver la continuación.
- Jose RojasReseñado en Estados Unidos el 12 de agosto de 2016
4,0 de 5 estrellas Historia parcial del Tour de France
A los amantes del ciclismo es un libro muy recomendado, de fácil lectura suministra muchos datos que son donde nace toda la tradición del Tour de France
- J. R. IglesiasReseñado en Estados Unidos el 3 de febrero de 2015
3,0 de 5 estrellas interesante para los que aman el ciclismo
Es un libro fácil de leer y con anécdotas interesantes sobre esta carrera legendaria y sobre sus protagonistas. Le faltaría detallar el contexto. Por ejemplo no sabemos si el Tour se corre sobre carreteras asfaltadas o de tierra. Tampoco queda clara la función de los equipos si los corredores tienen que hacer las reparaciones por sus propios medios. Pero interesa a los curiosos del Tour.
-
MauricioGzmnReseñado en Estados Unidos el 12 de junio de 2020
1,0 de 5 estrellas The book delivered wet
Hi!
Maybe for the last rains? or the book just want to take a relaxing bath?
See the picture.. we received the book wet.
I'll read it, and I'll tell you about it.
MauricioGzmnThe book delivered wet
Reseñado en Estados Unidos el 12 de junio de 2020
Maybe for the last rains? or the book just want to take a relaxing bath?
See the picture.. we received the book wet.
I'll read it, and I'll tell you about it.
Imágenes de esta reseña