Estas promociones se aplicarán a este artículo:
Algunas promociones pueden combinarse; otras no. Para más detalles, revisa los términos y condiciones de cada promoción.
Pertenencia a programas y suscripciones

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle.
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.
La gran adicción Versión Kindle
Este libro es para los que sienten en mayor o menor grado los inconvenientes de internet y las adicciones que genera. Recoge el testimonio de diez personas que un día decidieron no volver a conectarse jamás y lo consiguieron. No lo hicieron por nostalgia del pasado ni por el anhelo de una huida bucólica al campo. Al contrario, son jóvenes urbanitas satisfechos con sus vidas, que deseaban recuperar el contacto directo con los demás y con ellos mismos. Juntos, forman la primera comunidad de exconectados.
Desconectarse hoy es una rara medida de resistencia. Pero en un mundo saturado de información, de imágenes y mensajes, que a la vez genera soledad, ansiedad y desigualdad, cada vez más personas desean cerrar este grifo siempre abierto para centrarse de nuevo en lo que ocurre a su alrededor. ¿Cómo sobrevivir sin internet y no aislarse del mundo?
- IdiomaEspañol
- EditorialArpa
- Fecha de publicación21 octubre 2016
- Edad de lecturaA partir de 14 años
- Tamaño del archivo1.0 MB
Recursos de seguridad y productos
Problema al cargar la información
Descripción del producto
Contraportada
Detalles del producto
- ASIN : B01M27JR6C
- Editorial : Arpa; N.º 1 edición (21 octubre 2016)
- Idioma : Español
- Tamaño del archivo : 1.0 MB
- Texto a voz : Activado
- Lector de pantalla : Compatibles
- Tipografía mejorada : Activado
- Word Wise : No activado
- Longitud de impresión : 176 páginas
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº231.125 en Tienda Kindle (Ver el Top 100 en Tienda Kindle)
- nº511 en Internet y web (Tienda Kindle)
- nº2.172 en Libros electrónicos sobre la transformación personal
- nº2.460 en Internet y web (Libros)
- Opiniones de los clientes:
Opiniones de clientes
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella5 estrellas32%27%26%9%6%32%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella4 estrellas32%27%26%9%6%27%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella3 estrellas32%27%26%9%6%26%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella2 estrellas32%27%26%9%6%9%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella1 estrella32%27%26%9%6%6%
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en AmazonLos clientes dicen
Los clientes destacan que el libro es un gran título para todo el interesado en las redes, tecnologías e Internet. Lo describen como una lectura agradable y fácil de leer. Además, lo recomiendan como una reflexión sobre el uso actual de internet.
Generado por IA a partir del texto de las opiniones de los clientes
Selecciona para obtener más información
Los clientes opinan que el libro es interesantísimo, con mucho de literario. Mencionan que cuenta varias historias que inspiran la lectura. Además, destacan que el autor es bastante bueno y lo recomiendan para todo los interesados en el uso de las redes, tecnologías e Internet.
"...De todas estas cosas y de algunas más se habla en este interesantísimo libro..." Leer más
"...libro estuviera destinado a adolescentes diría que es una lectura sencilla y entretenida...." Leer más
"Es un libro muy ameno y bien escrito. El autor es bastante bueno...." Leer más
"...y a la vez ameno: aunque está catalogado como un ensayo, tiene mucho de literario. Yo lo he disfrutado mucho y lo recomiendo." Leer más
Los clientes mencionan que el libro se lee rápido y fácilmente.
"...En definitiva, una lectura rápida e interesante que nos permite pensar, y si no desconectar como las personas entrevistadas, sí hacer un uso más..." Leer más
"...Se lee rápido y fácil, yo tardé tres días." Leer más
"Me ha encantado... Se lee fácil y me ha hecho reflexionar acerca del uso de Internet, y los inconvenientes que tiene su uso...porque los tiene...." Leer más
Los clientes opinan que el libro es una muy buena reflexión sobre el uso actual de Internet.
"...Son reflexiones, no es un libro con ideas prácticas para que el lector sepa como dejar Internet, pero por algo se empieza." Leer más
"Es un libro muy bien escrito además de muy ilustrativo. Conduce a una muy buena reflexión. Muy recomendable...." Leer más
"Interesante reflexión sobre el uso actual de internet..." Leer más
Reseñas con imágenes

Ensayo ligero
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones. Vuelve a cargar la página.
- Reseñado en España el 20 de septiembre de 2016Estamos ante una colección de historias de personas que han conseguido (a veces tras ímprobos esfuerzos) librarse de los tentáculos de internet y de sus efectos contraproducentes, que conviven al lado de sus muy obvias ventajas. Internet está cambiando, y no siempre para bien, actividades como el juego interpersonal, las relaciones amorosas, la búsqueda de trabajo, la producción y comercialización de música. De todas estas cosas y de algunas más se habla en este interesantísimo libro (que se vuelve un tanto apocalíptico y conspiracionista al final, cierto es), un complemento perfecto para quienes hayan leído con deleite y aplicación «Superficiales», de Nicholas Carr, por ejemplo. Aunque este libro de Puig Punyet merece ser leído por sus propios méritos.
- Reseñado en España el 16 de noviembre de 2016Y es que el autor escoge en este pequeño libro una recopilación de los inconvenientes de estar conectados a Internet. Creo no obstante que solo los muy jovenes que no han conocido otro mundo, que nunca hicieron caligrafía ni escribieron su curriculum a máquina mecánica son totalmente inconscientes de lo que esto supone (aunque idiotas e inconscientes los hay de todas las edades) . Lo contrario es pedir a un hombre del s. XXI que compare su vida con la satisfacción de saborear un trozo de carne de mamut recién cazado: es imposible. Fue una sensación posible para un hombre como él pero que vivió hace 20000 años. Hoy esto no se puede. Hay cosas que se van y no vuelven, y en mi experiencia, ya de una vida larga, las cosas no vuelven. Hay quien se empeñó en recuperar los telares a mano, pero fue inútil.
Y bueno, sí, este es un sistema que tiene mucho de destructivo porque va a terminar como aquellos telares de lanzadera, con muchísimos puestos de trabajo, aparte un mundo que para muchos es más feo.
Sin embargo, hay un punto muy importante o así lo creo y admito puedo equivocarme: dada la calidad ínfima que han alcanzado las democracias que por los años 1960-80 tuvieron algún viso de realidad en Europa y EEUU, el único sustituto de parlamentos que ya solo sirven a sí mismos, es Internet. Yo no participo de grupos sociales, pero lo comprendo.
Si los gobiernos ponen severas restricciones a este sistema, habría que defenderse de viva voz y las viejas rotativas se pondrían a funcionar, pero ese es un futuro muy tenebroso y difícil.
Y bueno, es lo paradójico: auge de las máquinas frente a una decadencia humana y humanística grande. No sé qué pasará, pero no es hora de dejar las armas que quedan a la mayoría por feo que sea el panorama.
- Reseñado en España el 20 de julio de 2017Son pequeñas historias que plantean como de dependientes podemos llegar a ser de Internet. Son reflexiones, no es un libro con ideas prácticas para que el lector sepa como dejar Internet, pero por algo se empieza.
- Reseñado en España el 3 de enero de 2017El libro, escrito de forma amena y ágil, expone de manera sencilla varios casos de personas jóvenes que viven en ciudad que por diversos motivos han decidido "desconectarse" de internet. Arremete contra el buenismo "per sé" de las nuevas tecnologías y el mantra que nos llevan vendiendo desde un principio de que internet viene a traer únicamente beneficios y avances. Paradójicamente, muchos de los supuestos beneficios se demuestran en muchos casos virtuales, nunca mejor dicho, y se llegan a alcanzar realmente profundizando en el mundo real. En definitiva, una lectura rápida e interesante que nos permite pensar, y si no desconectar como las personas entrevistadas, sí hacer un uso más racional de redes sociales, aplicaciones, internet...
- Reseñado en España el 4 de julio de 2020Si este libro estuviera destinado a adolescentes diría que es una lectura sencilla y entretenida. Pero, viniendo de un doctor en filosofía, no me puedo creer lo vacío que está. El libro es una colección de "testimonios" (que tenemos que creer sin más) carentes de toda visión crítica. No me podía creer lo que leía cuando veo al autor justificar el uso de las drogas de forma "responsable" o la usurpación de identidad digital.
Nunca escribo una opinión y suelo encontrar algo positivo a todo lo que leo, pero este libro me parece un completo timo...
- Reseñado en España el 11 de diciembre de 2016Me ha gustado mucho y lo recomiendo a cualquier persona que utilice redes sociales diariamente. Este libro me sirvió para evaluar el uso que hago de internet y quitarme de servicios que me hacen perder el tiempo más que ganar alguna cosa. Se lee rápido y fácil, yo tardé tres días.
- Reseñado en España el 8 de abril de 2017Es un libro muy ameno y bien escrito. El autor es bastante bueno. No es que lo que te diga te vaya a cambiar la vida pero si me gustaron algunas reflexiones personales del autor. Todo el libro es una serie de historias acerca de los problemas de estar todo el día online.
Parece como una colección de entradas en un blog, no es propiamente un libro si no una serie de historias. Pienso que el autor debería ser más ambicioso, tiene talento.
- Reseñado en España el 17 de noviembre de 2016Este libro me ha hecho reflexionar, a través de las historias que relata, sobre mi propio uso de internet. Creo que todos nos podemos ver reflejados en ellas de una u otra forma. Es profundo y a la vez ameno: aunque está catalogado como un ensayo, tiene mucho de literario. Yo lo he disfrutado mucho y lo recomiendo.
Reseñas más importantes de otros países
- Cliente de KindleReseñado en México el 11 de abril de 2020
3,0 de 5 estrellas Tiene algunos datos interesantes aunque es un libro de lectura rápida y simple.
Es un libro enfocado a personas que no han profundizado mucho en los estragos del Internet. Expone algunos casos, pero la muestra parece demasiado subjetiva por momentos.
En mi caso no me aporto mucho, pero si aún no has definido una postura creo que es una buena opción a leer.
-
ANAReseñado en Estados Unidos el 27 de febrero de 2018
3,0 de 5 estrellas Three Stars
Esperaba mas profundidad en el análisis.