G20: Nueva película original - 10 de abril
Kindle Unlimited
Lectura ilimitada. Millones de títulos. Más información
O
3,79 € con un ahorro del 71 %
PVP ed. impresa: 12,95 €

Estas promociones se aplicarán a este artículo:

Algunas promociones pueden combinarse; otras no. Para más detalles, revisa los términos y condiciones de cada promoción.

El precio incluye IVA
¡Te has suscrito a ! Realizaremos la preventa de tus productos en un plazo de 24 horas después de que estén disponibles. Cuando se publiquen libros nuevos, cargaremos el precio más bajo disponible durante el periodo de preventa en tu método de pago predeterminado.
Actualiza tu dispositivo o método de pago, cancela las preventas individuales o tu suscripción en
Pertenencia a programas y suscripciones
Imagen del logo de la app de Kindle

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle.

Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.

Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.

Código QR para descargar la app de Kindle

Sigue al autor

Se ha producido un error. Prueba a realizar la solicitud de nuevo.

Prohibido excavar en este pueblo (Divulgación) Versión Kindle

4,2 de 5 estrellas 42 valoraciones

 

            A finales del siglo XIX un párroco de una pequeña aldea del Languedoc francés, zona de leyendas y herejías, de la noche a la mañana, se hizo enormemente rico, tanto que compró numerosas tierras, realizó construcciones fastuosas y comenzó a vivir como un marqués. ¿Cuál fue la fuente de su riqueza? ¿Fue la venta ilegal de misas, como afirmaron sus superiores eclesiásticos? ¿Encontró un tesoro escondido, como afirman otros?

            Sea como fuere, la historia de aquel sacerdote y de aquel bello pueblo, Rennes-Le-Château, se convirtió en un mito moderno, en el que el protagonismo lo comparten, a partes iguales, los actores del drama y los escritores que lo investigaron. Además, la aldea se convirtió en el lugar preferido para los buscadores de tesoros, que durante años se dedicaron a excavar en el pueblo en busca de una riqueza que nunca encontraron.

            Por desgracia en esta historia hay más mentiras que verdades. Y todo gracias a un señor que desde la sombra manipuló la Historia e inventó una extraña trama que fue poco a poco haciendo pública. Un verdadero embaucador que  reclamaba el trono de Francia al considerarse último heredero de aquella estirpe real de la Edad Media, los merovingios…  aquellos que, según "El Código da Vinci", de Dan Brown, se mezclaron con los descendientes de Cristo.

            Lo que convertía a esta éminence grise en descendiente de Jesús…

            Prologado por Jesús Callejo. 

Debido al gran tamaño del archivo, es posible que este libro tarde más en descargarse
Amazon Music Unlimited
Acompaña tu lectura con nuestras playlists para leer
Recursos de seguridad y productos

Recursos de seguridad y productos

Descripción del producto

Críticas

Recomendación de Librosyliteratura.es, escrita por Diego Palacios Marxuach
"Prohibido excavar en este pueblo", de Óscar Fábrega

Ha sido toda una suerte y una casualidad encontrarme con Prohibido excavar en este pueblo. Me llega un poco tarde pero no importa porque en lo básico coincide con “mis labores de documentación”. (Hace unos meses acabé de escribir la continuación de mi novela Valeria, y uno de los escenarios era la extraña iglesia de Rennes-le-Château. Desde que tuve conocimiento de su existencia supe que iba a formar parte importante de mi trama y es que tanto el cura, como la iglesia, como todo lo que rodea a estos, da para varios libros y programas de Cuarto Milenio).

Y he aquí encuentro este libro de Óscar Fábrega para intentar arrojar algo de luz a tanto misterio, un misterio tan interesante que te atrapa y no te suelta.

Pero… ¿cuál es ese misterio?

A finales del siglo XIX, Bérenguer Saunière, humilde cura francés, se hizo enormemente rico gracias a algo que encontró en su iglesia, dedicada, por cierto, a la Magdalena. Nadie vio tesoro alguno (incluso hay investigadores que afirman que no hubo tesoro realmente) pero el cura empezó a llevar una vida de lujo, reformó su iglesia, compró terrenos adyacentes y construyó en ellos edificios que desentonaban con el entorno, cambió de sitio algunas lápidas del cementerio y borró completamente una… Muchos vecinos están convencidos de que Saunière fue incapaz de gastar toda la fortuna a pesar de todos los gastos en los que incurrió.

La noticia atrajo a muchos “buscadores de oro”. Tantos que Rennes-le-Château tiene un subsuelo más parecido a un queso gruyere que a otra cosa, de ahí que el alcalde tuviera que prohibir las excavaciones en el pueblo.

Si a todo esto añadimos especulaciones sobre el origen del tesoro, merovingios, descendientes de Jesús y María Magdalena (de la cual también se comenta que su tumba se encuentra cerca de ahí), templarios, el Priorato de Sión, sentencias como las de la compañera de Saunière “la gente de este pueblo está pisando oro sin saberlo”, ya tenemos caldo de cultivo para un buen enigma. (Décadas después Dan Brown cogería algunas cosas de aquí sin reconocerlo).

Y esto es solo el principio. Hay que añadir las “peculiaridades” de la iglesia: la inscripción sobre el arco de la puerta “Terribilis est locus iste” (Este lugar es terrible); el demonio Asmodeo, o Satán, que sujeta la pila bautismal; el suelo ajedrezado; el vía crucis en sentido inverso y con escenas también raras (un mantón con colores típicos escoceses, ¿referencias a los masones?, ¿la sustitución de Jesús cargando la cruz por otro hombre?, el descenso de Cristo de la cruz vivo…); que todas las estatuas miren al suelo; que en el lado derecho del altar la Virgen sostenga un niño y en el izquierdo San José sostenga otro…

Es una iglesia llena de mensajes crípticos intencionados…

Así, con semejante catálogo de curiosidades (y algunas más que me dejo, como, por ejemplo, la extraña muerte de dos curas de poblaciones cercanas así como la propia de Bérenger) cómo no va a ser interesante este libro.

Como pega he de decir que en ocasiones se extiende demasiado en cuestiones históricas que llegan a remontarse demasiado en el pasado y provocan la desconexión con la trama que nos ocupa. Esas partes, si estuvieran resumidas harían que la lectura fuera más ligera y amena.

Por lo demás, un libro recomendable para los amigos de lo oculto y de las conspiraciones y un libro además, que me da más motivos para visitar algún día Rennes-le-Château, aunque esté Prohibido excavar en este pueblo.

Biografía del autor

Andaluz de nacimiento, Óscar Fábrega es un apasionado de los misterios además de un incansable buscador de la verdad y el conocimiento. Licenciado en Humanidades, amante de la filosofía y la antropología, siente especial predilección por la literatura y la historia. Ha desarrollado una amplia trayectoria literaria como blogger y articulista en diversos medios de la red. Crítico y escéptico por definición, defiende la búsqueda del saber sin límite haciendo suya aquella frase del físico estadounidense Richard Feynman: «Hay que tener la mente abierta. Pero no tanto como para que se te caiga el cerebro». Actualmente forma parte del equipo del programa de radio Tempus Fugit, de Candil Radio (Huercal de Almería), un referente en el mundo de lo desconocido, y dirige Homo insolitus, también en Candil Radio. Además de haber publicado su primer libro Prohibido excavar en este pueblo con el sello Booket (Planeta), tras un exitoso paso por el mundo digital, ha colaborado en publicaciones como Más Allá, Muy Historia y El Ojo Crítico, y, más recientemente, ha publicado varios relatos en las antologías literarias Año uno (Soldesol, 2016), 13 muertes sin piedad (Soldesol, 2016) y Letras para el camino (Letras de esparto, 2016), y ha coordinado el proyecto filosófico-literario Aprende a pensar, que ha concluido con la publicación de la obra Todos los lectores de este libro son idiotas (Círculo Rojo, 2016).

Detalles del producto

  • ASIN ‏ : ‎ B00KLMQZ06
  • Editorial ‏ : ‎ Click Ediciones (3 julio 2014)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tamaño del archivo ‏ : ‎ 21.4 MB
  • Texto a voz ‏ : ‎ Activado
  • Tipografía mejorada ‏ : ‎ Activado
  • Word Wise ‏ : ‎ No activado
  • Longitud de impresión ‏ : ‎ 953 páginas
  • Opiniones de los clientes:
    4,2 de 5 estrellas 42 valoraciones

Acerca del autor

Sigue a autores para recibir actualizaciones de nuevas publicaciones, además de recomendaciones mejoradas.
Óscar Fábrega
Brief content visible, double tap to read full content.
Full content visible, double tap to read brief content.

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee recomendaciones de libros y más.

Opiniones de clientes

4,2 de 5 estrellas
42 calificaciones globales

Valorar este producto

Comparte tu opinión con otros clientes

Principales reseñas de España

  • Reseñado en España el 26 de agosto de 2024
    Lo más sorprendente de todo es que Dan Brown dio como buena la existencia real del Priorato de Sion en su libro Código Da Vinci
  • Reseñado en España el 11 de agosto de 2014
    A grandes rasgos me parece un buen libro, primero por la temática, que se ha tratado en infinidad de obras, pero segundo por el enfoque. Se trata de un estudio crítico de otras obras más conocidas contrastando los distintos hechos.

    He de decir que todavía no lo he terminado, pero muy mal lo tienen que hacer al final para que cambie mi opinión.

    Pero antes de terminar me gustaría decir dos cosas:

    1.- Da la impresión de que quien lo ha escrito no está muy acostumbrado a escribir. Se ve mucha ilusión, mucho trabajo de campo, pero se utiliza un lenguaje muy coloquial, a veces incluso demasiado. Algo que crea inseguridad en el lector puesto que en algunos momentos hace dudar de si se trata de un ensayo serio o de la transcripción de una conversación de taberna.

    2.- Un poco sigiuendo la línea del punto número uno, me gustaría haber ido apuntando los nombres de los hechos, los libros y los autores que se citan para comprobar su veracidad, ya que a veces uno no sabe si el libro tiende o no a la ficción.

    Desearle mucha suerte al autor y que siga escribiendo sobre temas que le apasionen, que se nota en este libro.
    A 5 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 13 de mayo de 2016
    Que gran documento! es excelente el trabajo de Oscar para explicar la trama de Rennes le Château, todo y que desvela muchas de sus mentiras explicadas en distintos libros y auspiciados por Pierre Plantard, aun queda su misterio que se autodescubren a medida que vamos leyendo e imaginando... libro de culto que no debe faltar en el misterio del abad Sauniere
  • Reseñado en España el 14 de mayo de 2015
    De momento lo que llevo del mismo es genial. Te desmitifica un parte del misterio de Rennes pero te despierta otros. Lo recomiendo además de ameno tiene un precio fantástico para los que les gusten estos temas
    A 2 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 22 de mayo de 2024
    Comodidad y facilidad
  • Reseñado en España el 21 de mayo de 2017
    Uno de los mejores estudios de Rennes Le Château y su enigma.Una excelente investigación con muchos datos inéditos y sorprendentes que no dejaran indiferente al lector.
    A una persona le ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 21 de agosto de 2023
    Todavía no leído pero parece interesante a quien guste del tema
  • Reseñado en España el 28 de septiembre de 2017
    Uno de los mejores libros que he leído sobre este asunto.Todo explicado muy claro y de manera muy amena. Espectacular

Informar de un problema


¿Este producto tiene contenido inapropiado?
¿Crees que este producto infringe derechos de autor?
¿Este producto tiene problemas de calidad o formato?