Más información
Estas promociones se aplicarán a este artículo:
Algunas promociones pueden combinarse; otras no. Para más detalles, revisa los términos y condiciones de cada promoción.
Pertenencia a programas y suscripciones

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle.
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.
Sigue al autor
Aceptar
Relacionado con las crisálidas Versión Kindle
- IdiomaEspañol
- Fecha de publicación11 diciembre 2017
- Tamaño del archivo433 KB
Recursos de seguridad y productos
Problema al cargar la información
Detalles del producto
- ASIN : B0787DNMN7
- Idioma : Español
- Tamaño del archivo : 433 KB
- Texto a voz : Activado
- Lector de pantalla : Compatibles
- Tipografía mejorada : Activado
- Word Wise : No activado
- Longitud de impresión : 270 páginas
- Números de página - ISBN de origen : 1979133360
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº432.745 en Tienda Kindle (Ver el Top 100 en Tienda Kindle)
- nº486 en ebooks de contacto con aliens ciencia ficción
- nº1.401 en eBooks de ciencia ficción de aventura
- nº2.242 en Ciencia ficción sobre primer contacto
- Opiniones de los clientes:
Acerca del autor

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee recomendaciones de libros y más.
Opiniones de clientes
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella5 estrellas66%29%5%0%0%66%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella4 estrellas66%29%5%0%0%29%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella3 estrellas66%29%5%0%0%5%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella2 estrellas66%29%5%0%0%0%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella1 estrella66%29%5%0%0%0%
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en AmazonReseñas con imágenes

Ciencia Ficción introspectiva, salpicada de toques oníricos y surrealistas
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones. Vuelve a cargar la página.
- Reseñado en España el 24 de marzo de 2021¿Qué son las enfermedades mentales? El abanico de trastornos que engloba esta etiqueta es tan amplio, y sus causas tan dispares que, si lo pensamos fríamente, no tiene sentido diagnosticar así a casi todas las personas cuyos procesos de razonamiento, comportamientos, o sentimientos, no son los de la mayoría del grupo social al que pertenecen. Alguien infeliz, disconforme con el mundo que le rodea, incapaz de ocultar sus miedos y frustraciones, o que se ve afectado con mayor facilidad que el resto por las lacras de la sociedad, podría ser estigmatizado y apartado sin que nada funcionase realmente mal en su cabeza.
Partiendo de esto, de ser posible crear una nueva civilización desde cero, un mundo mejor libre de toda la podredumbre que aceptamos como normal o inevitable (tal vez por ser inherente a nuestra naturaleza), ¿No deberíamos hacerlo contando con los inadaptados, los disconformes, los desertores de nuestro modo de vida? ¿No deberían ser algunos de aquellos que denominamos “enfermos mentales” los que marquen el camino si queremos lograr una forma de vivir realmente diferente?
Desgraciadamente, un reinicio así es prácticamente imposible. O al menos lo es mientras sigamos siendo totalmente humanos y no nos dejemos guiar por inteligencias menos contaminadas y más capaces que las nuestras. Intuyo que esta idea (que no consigo desechar después de haber leído Relacionado con las crisálidas, es la misma que, consciente o inconscientemente, ha acompañado a Daniel Aragonés durante la escritura de la misma.
Un misántropo, un inadaptado catalogado como enfermo mental, recibe una oferta que no puede rechazar: partir en solitario a un lejano y desértico planeta denominado Sal. No tiene demasiado claro cuál es su misión, pero no le importa. Desea huir, perder de vista a la especie humana y encontrar la paz que no tiene en la Tierra. Su única compañía será la de las máquinas a su servicio, y la de Javier, una Inteligencia Artificial que se adaptará a sus patrones mentales durante los 100 años que dure el viaje, a fin de suplir las carencias emocionales derivadas de la soledad.
Sin embargo, una vez allí, las cosas no serán como se había imaginado y empezará a cuestionarse cuál es su papel. Unas misteriosas luces le harán partir en busca de respuestas y cada uno de los hallazgos que haga le obligarán a formularse nuevas preguntas.
Relacionado con las crisálidas es una novela de Ciencia Ficción introspectiva, salpicada de toques oníricos y surrealistas, que cuenta únicamente con dos protagonistas: el narrador, quien describe cada uno de sus pasos, pensamientos y sentimientos, y el lector, que no puede evitar verse atrapado tanto en el inhóspito planeta, como en la mente del personaje. La obra, de ritmo engañosamente lento (pues al final de la misma una avalancha de respuestas hace tomar consciencia de la impresionante aventura relatada), es heredera del espíritu ya casi extinto de la New Wave, una corriente literaria de gran importancia dentro del género durante los años 60 y 70 que priorizaba explorar el interior, la esencia del ser humano, antes que los insondables secretos de las estrellas. De hecho, es imposible no recordar Naufragio (Charles Logan, 1975), al principio de la historia. Y en determinados pasajes uno tiende a pensar en otras maravillas de aquella época como El hombre en el Laberinto (Robert Silverberg, 1969). Pero que nadie se equivoque: la trama de este relato no tiene nada de copia o imitación. Es única, interesante y realmente sorprendente (rara avis en la literatura actual).
Esto es todo lo que os puedo contar sobre Relacionado con las crisálidas. Ahora os corresponde a vosotr@s tomar la decisión de acompañar, o no, a este antihéroe sin nombre. No os asustéis. Es un "enfermo”, pero comprobaréis como su forma de pensar no es tan diferente a la vuestra. Y en el planeta Sal estaréis solos, sí, ¿pero no estamos en este mundo cada vez más aislados de los que nos rodean? ¿aún creéis en la empatía y la solidaridad? Si os cuesta hacerlo, no dudéis. Dejaos conducir por las Crisálidas hasta entender su verdadera naturaleza, y hasta conoceros a vosotr@s mism@s.
Reseña publicada originalmente en: elyunquedehefesto.blogspot.com
5,0 de 5 estrellas¿Qué son las enfermedades mentales? El abanico de trastornos que engloba esta etiqueta es tan amplio, y sus causas tan dispares que, si lo pensamos fríamente, no tiene sentido diagnosticar así a casi todas las personas cuyos procesos de razonamiento, comportamientos, o sentimientos, no son los de la mayoría del grupo social al que pertenecen. Alguien infeliz, disconforme con el mundo que le rodea, incapaz de ocultar sus miedos y frustraciones, o que se ve afectado con mayor facilidad que el resto por las lacras de la sociedad, podría ser estigmatizado y apartado sin que nada funcionase realmente mal en su cabeza.Ciencia Ficción introspectiva, salpicada de toques oníricos y surrealistas
Reseñado en España el 24 de marzo de 2021
Partiendo de esto, de ser posible crear una nueva civilización desde cero, un mundo mejor libre de toda la podredumbre que aceptamos como normal o inevitable (tal vez por ser inherente a nuestra naturaleza), ¿No deberíamos hacerlo contando con los inadaptados, los disconformes, los desertores de nuestro modo de vida? ¿No deberían ser algunos de aquellos que denominamos “enfermos mentales” los que marquen el camino si queremos lograr una forma de vivir realmente diferente?
Desgraciadamente, un reinicio así es prácticamente imposible. O al menos lo es mientras sigamos siendo totalmente humanos y no nos dejemos guiar por inteligencias menos contaminadas y más capaces que las nuestras. Intuyo que esta idea (que no consigo desechar después de haber leído Relacionado con las crisálidas, es la misma que, consciente o inconscientemente, ha acompañado a Daniel Aragonés durante la escritura de la misma.
Un misántropo, un inadaptado catalogado como enfermo mental, recibe una oferta que no puede rechazar: partir en solitario a un lejano y desértico planeta denominado Sal. No tiene demasiado claro cuál es su misión, pero no le importa. Desea huir, perder de vista a la especie humana y encontrar la paz que no tiene en la Tierra. Su única compañía será la de las máquinas a su servicio, y la de Javier, una Inteligencia Artificial que se adaptará a sus patrones mentales durante los 100 años que dure el viaje, a fin de suplir las carencias emocionales derivadas de la soledad.
Sin embargo, una vez allí, las cosas no serán como se había imaginado y empezará a cuestionarse cuál es su papel. Unas misteriosas luces le harán partir en busca de respuestas y cada uno de los hallazgos que haga le obligarán a formularse nuevas preguntas.
Relacionado con las crisálidas es una novela de Ciencia Ficción introspectiva, salpicada de toques oníricos y surrealistas, que cuenta únicamente con dos protagonistas: el narrador, quien describe cada uno de sus pasos, pensamientos y sentimientos, y el lector, que no puede evitar verse atrapado tanto en el inhóspito planeta, como en la mente del personaje. La obra, de ritmo engañosamente lento (pues al final de la misma una avalancha de respuestas hace tomar consciencia de la impresionante aventura relatada), es heredera del espíritu ya casi extinto de la New Wave, una corriente literaria de gran importancia dentro del género durante los años 60 y 70 que priorizaba explorar el interior, la esencia del ser humano, antes que los insondables secretos de las estrellas. De hecho, es imposible no recordar Naufragio (Charles Logan, 1975), al principio de la historia. Y en determinados pasajes uno tiende a pensar en otras maravillas de aquella época como El hombre en el Laberinto (Robert Silverberg, 1969). Pero que nadie se equivoque: la trama de este relato no tiene nada de copia o imitación. Es única, interesante y realmente sorprendente (rara avis en la literatura actual).
Esto es todo lo que os puedo contar sobre Relacionado con las crisálidas. Ahora os corresponde a vosotr@s tomar la decisión de acompañar, o no, a este antihéroe sin nombre. No os asustéis. Es un "enfermo”, pero comprobaréis como su forma de pensar no es tan diferente a la vuestra. Y en el planeta Sal estaréis solos, sí, ¿pero no estamos en este mundo cada vez más aislados de los que nos rodean? ¿aún creéis en la empatía y la solidaridad? Si os cuesta hacerlo, no dudéis. Dejaos conducir por las Crisálidas hasta entender su verdadera naturaleza, y hasta conoceros a vosotr@s mism@s.
Reseña publicada originalmente en: elyunquedehefesto.blogspot.com
Imágenes de esta reseña
- Reseñado en España el 4 de diciembre de 2018Es una historia de ciencia ficción en la que, a diferencia de muchas, el protagonista está harto de la humanidad y escoge irse a un planeta deshabitado sin ninguna misión en particular. Pero la historia avanza y los enigmas que surgen se va desentrañando.
Daniel Aragonés es un pedazo de escritor. Tiene una prosa sólida, contundente, afilada. Se nota que lleva mucho tiempo escribiendo. Este nivel no se alcanza sin una práctica de años. El talento se puede tener o no. Y no sé si Daniel lo tiene. Lo parece, sí. Pero, si no se trabaja duro, es imposible alcanzar un buen nivel.
No os recomiendo la novela. No sólo la novela. Os recomiendo al autor.
- Reseñado en España el 26 de marzo de 2021La ciencia ficción es uno de mis géneros favoritos, tanto en literatura como en cine, y hacía bastantes meses que no me acercaba a ella. Tenía ganas de viajes interplanetarios y, “Relacionado con las crisálidas”, ha resultado un agradable descubrimiento. Una obra sorprendente que ha ido proyectando en mi mente imágenes y recuerdos más cinematográficos que literarios. Os cuento:
Un personaje solitario (del que nunca sabremos su nombre porque él mismo lo ha olvidado), aislado del resto de la humanidad, en un planeta desconocido y en el que intenta sobrevivir con los medios que tiene a su alcance. Resultaba casi inevitable no establecer parecidos con la película The Martian de Ridley Scott, con un Matt Damon inmerso en una aventura similar. Pero, mientras que el bueno de Matt se encontraba en semejante aprieto debido a un accidente, el protagonista de Daniel Aragonés ha elegido su propio destino: hastiado de la sociedad humana, desea por encima de todo alejarse de ella, aislarse de sus congéneres a como dé lugar. Y para ello se presenta voluntario en una incierta y desconocida misión de la que muy poco sabe en realidad.
Sin embargo, no estará completamente solo en tan inhóspito planeta, pues contará con la inestimable compañía de las IAs y robots que hasta allí han sido enviados para hacerle la vida más fácil. Javier, Timy o Sofía, personajes con alma de metal que nuestro huraño explorador irá humanizando poco a poco para paliar su soledad. ¿Cómo no podía esto recordarme a Huey y Dewey, los entrañables robots de mantenimiento de la película Naves Misteriosas (Silent Running, 1972)? Todo un clásico del cine de ciencia ficción.
Profundizar en el misterio de las crisálidas y la extraña colonización del planeta Sal es como transitar por una película de David Lynch: sorprendente, sugestiva, envolvente. De esas historias que te mantienen pegada a la butaca sin que sepas muy bien qué está sucediendo en realidad. Así son las letras de Daniel aragonés: hipnóticas. Te vas sumergiendo en ellas poco a poco, hasta que te sientes atrapada ya no puedes dejar de leer.
¿Será sueño? ¿Será realidad? ¿O tal vez solo sean las alucinaciones de una mente perturbada? Tendréis que leer la novela para descubrirlo. No, no voy a decir que sea una historia apta para todos los paladares. Pero si os gusta la ciencia ficción un tanto introspectiva, no creo que os defraude.
5,0 de 5 estrellasLa ciencia ficción es uno de mis géneros favoritos, tanto en literatura como en cine, y hacía bastantes meses que no me acercaba a ella. Tenía ganas de viajes interplanetarios y, “Relacionado con las crisálidas”, ha resultado un agradable descubrimiento. Una obra sorprendente que ha ido proyectando en mi mente imágenes y recuerdos más cinematográficos que literarios. Os cuento:Una gran historia de Ciencia Ficción
Reseñado en España el 26 de marzo de 2021
Un personaje solitario (del que nunca sabremos su nombre porque él mismo lo ha olvidado), aislado del resto de la humanidad, en un planeta desconocido y en el que intenta sobrevivir con los medios que tiene a su alcance. Resultaba casi inevitable no establecer parecidos con la película The Martian de Ridley Scott, con un Matt Damon inmerso en una aventura similar. Pero, mientras que el bueno de Matt se encontraba en semejante aprieto debido a un accidente, el protagonista de Daniel Aragonés ha elegido su propio destino: hastiado de la sociedad humana, desea por encima de todo alejarse de ella, aislarse de sus congéneres a como dé lugar. Y para ello se presenta voluntario en una incierta y desconocida misión de la que muy poco sabe en realidad.
Sin embargo, no estará completamente solo en tan inhóspito planeta, pues contará con la inestimable compañía de las IAs y robots que hasta allí han sido enviados para hacerle la vida más fácil. Javier, Timy o Sofía, personajes con alma de metal que nuestro huraño explorador irá humanizando poco a poco para paliar su soledad. ¿Cómo no podía esto recordarme a Huey y Dewey, los entrañables robots de mantenimiento de la película Naves Misteriosas (Silent Running, 1972)? Todo un clásico del cine de ciencia ficción.
Profundizar en el misterio de las crisálidas y la extraña colonización del planeta Sal es como transitar por una película de David Lynch: sorprendente, sugestiva, envolvente. De esas historias que te mantienen pegada a la butaca sin que sepas muy bien qué está sucediendo en realidad. Así son las letras de Daniel aragonés: hipnóticas. Te vas sumergiendo en ellas poco a poco, hasta que te sientes atrapada ya no puedes dejar de leer.
¿Será sueño? ¿Será realidad? ¿O tal vez solo sean las alucinaciones de una mente perturbada? Tendréis que leer la novela para descubrirlo. No, no voy a decir que sea una historia apta para todos los paladares. Pero si os gusta la ciencia ficción un tanto introspectiva, no creo que os defraude.
Imágenes de esta reseña
- Reseñado en España el 18 de mayo de 2020Este es un libro humano escrito para Inteligencias Artificiales. Un libro inteligente, artificioso, escrito para humanos deshumanizados. Todo es lo que parece, nada es lo que es. Es posible, sí, que no se me entienda, pero estoy solo, tú no existes, no importa.
- Reseñado en España el 24 de septiembre de 2018Excelente novela en castellano con una trama original y un perfil protagonista complejo con problemas de salud mental que nos guiará por una trama bien hilada llena de suspense. Engancha. Es de esos libros que se disfrutan.
4,0 de 5 estrellasExcelente novela en castellano con una trama original y un perfil protagonista complejo con problemas de salud mental que nos guiará por una trama bien hilada llena de suspense. Engancha. Es de esos libros que se disfrutan.Ciencia ficción de calidad
Reseñado en España el 24 de septiembre de 2018
Imágenes de esta reseña
- Reseñado en España el 13 de julio de 2018si te gusta la ciencia ficción un libro indispensable , tratado desde lo más profundo de una mente un poco atormentada .
realmente un libro muy muy recomendable