Punto Nemo: Nueva serie
7,12 € con un ahorro del 35 %
PVP ed. impresa: 10,95 €

Estas promociones se aplicarán a este artículo:

Algunas promociones pueden combinarse; otras no. Para más detalles, revisa los términos y condiciones de cada promoción.

El precio incluye IVA
¡Te has suscrito a ! Realizaremos la preventa de tus productos en un plazo de 24 horas después de que estén disponibles. Cuando se publiquen libros nuevos, cargaremos el precio más bajo disponible durante el periodo de preventa en tu método de pago predeterminado.
Actualiza tu dispositivo o método de pago, cancela las preventas individuales o tu suscripción en
Pertenencia a programas y suscripciones
Imagen del logo de la app de Kindle

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle.

Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.

Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.

Código QR para descargar la app de Kindle

Sigue al autor

Se ha producido un error. Prueba a realizar la solicitud de nuevo.

1492. España contra sus fantasmas: Prólogo de María Elvira Roca Barea (Ariel) Versión Kindle

4,5 de 5 estrellas 186 valoraciones

Hay ideas fuertemente consolidadas en el imaginario español, a modo de grandes verdades: Al Andalus fue una sociedad plural y rica que entró en decadencia con la conquista cristiana, el descubrimiento de América puso de manifiesto el carácter sanguinario español, las ideas de la Ilustración no tuvieron ningún eco en España… Visiones, todas ellas, llamadas a consolidar la idea de una España intolerante y fracasada como nación.

Así, según el juicio sumarísimo de muchos, es precisamente esa misma identidad negativa, el único fundamento que justifica su unidad en la actualidad. De tal manera que, España termina por constituirse como sociedad política, pero una sociedad política en cuya base se encuentran, sin más, el odio y la violencia fanática.

Este libro busca abordar esos fantasmas instalados en el imaginario español, para, sin omitir ni exagerar nada, revertir cada uno de estos fenómenos históricos asociados a España, y que figuran en la historiografía completamente desquiciados a través de su versión negrolegendaria.

Descubre cómo ahorrar hasta un 80% en un título diferente cada día
Inscríbete en la Newsletter Kindle Flash y recibe directamente en tu bandeja de entrada la oferta del día Kindle Flash para no perderte ni un título en promoción. Más información
Recursos de seguridad y productos

Recursos de seguridad y productos

Descripción del producto

Biografía del autor

Pedro Insua es profesor de Filosofía y uno de los más destacados discípulos de Gustavo Bueno. Miembro del consejo de redacción de las revistas El Basilisco y El Catoblepas, colabora habitualmente en medios escritos y digitales como El Español o El Liberal, así como en diversos programas de radio y televisión. Es autor de los libros 1492: España contra sus fantasmas y El orbe a sus pies, ambos publicados en Ariel.

Detalles del producto

  • ASIN ‏ : ‎ B07CW4PSRN
  • Editorial ‏ : ‎ Editorial Ariel (15 mayo 2018)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tamaño del archivo ‏ : ‎ 834 KB
  • Texto a voz ‏ : ‎ Activado
  • Lector de pantalla ‏ : ‎ Compatibles
  • Tipografía mejorada ‏ : ‎ Activado
  • Word Wise ‏ : ‎ No activado
  • Longitud de impresión ‏ : ‎ 756 páginas
  • Opiniones de los clientes:
    4,5 de 5 estrellas 186 valoraciones

Acerca del autor

Sigue a autores para recibir actualizaciones de nuevas publicaciones, además de recomendaciones mejoradas.
Pedro Insua
Brief content visible, double tap to read full content.
Full content visible, double tap to read brief content.

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee recomendaciones de libros y más.

Opiniones de clientes

4,5 de 5 estrellas
186 calificaciones globales

Valorar este producto

Comparte tu opinión con otros clientes

Los clientes dicen

Los lectores destacan que el libro es interesante, bien documentado y argumentado. Lo consideran una lectura imprescindible para entender la historia real de España. Sin embargo, algunos comentan que se lee con dificultad y resulta pesado, ya que repite los tópicos de siempre de la Leyenda Rosa.

Generado por IA a partir del texto de las opiniones de los clientes

Selecciona para obtener más información

20 clientes mencionan "Interesante"20 positivas0 negativas

Los clientes consideran que el libro es muy interesante. Mencionan que está bien documentado, se lee de una forma fluida y ameno. Además, destacan las anotaciones del autor.

"...Soberbia. Muy interesantes también las anotaciones del autor...." Leer más

"...Sus argumentos son contundentes y sus referencias bibliográficas, amplísimas...." Leer más

"...Me ha parecido un libro muy bien documentado y argumentado que tiene, como único inconveniente, que en muchos momentos resulta pesado de leer...." Leer más

"-- Excelente libro para arrojar luz sobre los complejos de la nación española, no es el primero y no será el último sobre el tema, sin embargo,..." Leer más

14 clientes mencionan "Contenido"14 positivas0 negativas

Los clientes opinan positivamente sobre el libro. Mencionan que es imprescindible para conocer la historia real, erradicar la leyenda negra y comprender mejor la historia de España. Además, lo consideran muy recomendable para estudiar la historiografía y documentación científica.

"...Uno más, pues, de los libros que pretenden hcer justicia a la historia de España. Enhorabuena al autor y que siga" Leer más

"...puede llegar a todos los públicos, es un tanto largo pero merece su lectura." Leer más

"Recomendable lectura que da una visión histórica respaldada por una extensa bibliografía sobre los sucesos acaecidos en 1492 y que desmonta la..." Leer más

"Este libro ilustra y discute desde la historiografía y la documentación científica la realidad sobre 4 aspectos fundamentales que han constituido, y..." Leer más

Principales reseñas de España

  • Reseñado en España el 11 de junio de 2018
    Fantástico. Debería ser de lectura obligada en la enseñanza secundaria. A resaltar la parte dedicada a la América hispana. Soberbia. Muy interesantes también las anotaciones del autor. Lástima que estén colocadas al final del libro, en vez de a pie de página, lo que hubiera sido más cómodo. Uno más, pues, de los libros que pretenden hcer justicia a la historia de España. Enhorabuena al autor y que siga
    A 17 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 24 de octubre de 2019
    Valoro, sobre todo, su rigor y claridad expositiva. Resulta, además, de lectura fácil. Es todo lo contrario de "farragoso", como he leído en algún otro comentario. Farragoso es, por ejemplo, "Los enemigos del comercio" de Antonio Escohotado. Aquí, los conceptos que se manejan están al alcance de cualquiera y está escrito con un lenguaje sencillo y fluido. Sus argumentos son contundentes y sus referencias bibliográficas, amplísimas. Lo que en el se dice, tiene evidentes consecuencias políticas en el presente, por eso, quizá, a cierta gente no le agrade. Pero ese es otro debate. Rompe muchos estereotipos y relatos interesados.
    A 11 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 13 de julio de 2019
    En España, 1492 es el año en que termina la Reconquista, se expulsa a los judíos y se descubre América. Los tres hechos tienen en común que son las más recurrentes fuentes de argumentos para quienes han pretendido desprestigiar a nuestro país a través de la conocida como "leyenda negra". Tanto se han repetido estos argumentos que, incluso en España, mucha gente los acepta con naturalidad, como si no mereciese la pena verlo un poco más despacio para ver qué puede haber de verdad en eso de que nuestros antepasados fueron unos fanáticos religiosos y unos xenófos, y en que es en esos antecedentes en los que hay que buscar la explicación de todo lo que hoy va mal en España.

    Así, en cuatro capítulos, el autor repasa los fundamentos de estas críticas tantas veces repetidas. El primero está dedicado a la supuesta intolerancia cristiana frente al supuesto remanso de paz de Al-Andalus. El segundo, trata de la supuesta xenofobia de los españoles, que provocó la expulsión de los judíos. El tercero, investiga la supuesta intolerancia de la Inquisición española y, por último, el cuarto capítulo analiza el supuesto genocidio cometido por los conquistadores de América.

    Me ha parecido un libro muy bien documentado y argumentado que tiene, como único inconveniente, que en muchos momentos resulta pesado de leer. La prosa se pierde a menudo en excesivos detalles que perjudican la claridad y el placer de la lectura.
    A 20 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 31 de diciembre de 2020
    -- Excelente libro para arrojar luz sobre los complejos de la nación española, no es el primero y no será el último sobre el tema, sin embargo, debido a su forma de contarlo puede llegar a todos los públicos, es un tanto largo pero merece su lectura.
    A 4 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 24 de octubre de 2018
    Convengo totalmente con el comentario de Ricardo. He de decir que se trata de una crítica parcial del libro pues no lo he leído en su totalidad. ¿La razón? , voy por el capítulo dedicado a Sefarad y creo que me voy a tomar un receso para retomarlo más tarde.
    Se hace muy cuesta arriba leer una prosa farragosa en la que cada frase ocupa un párrafo pues se ve interrumpida por numerosas acotaciones entre comillas y paréntesis. Resultado: cuanto terminas una frase ya casi no recuerdas el inicio y te pierdes. También he de decir que el capítulo dedicado a Al - Andalus está trufado de disquisiciones filosóficas pero datos poquitos.
    Venía de terminar justo "Imperiofobia y leyenda negra" de María Elvira Roca y no ha podido ser mayor el contraste entre su estilo elegante y depurado en contraste con la escritura burda y pesada de este libro. Prometo reconsiderar mi crítica cuando termine el libro si lo merece, pero por el momento decepcionado
    A 26 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 18 de octubre de 2018
    Recomendable lectura que da una visión histórica respaldada por una extensa bibliografía sobre los sucesos acaecidos en 1492 y que desmonta la leyenda negra que acompaña a lo español desde dicha fecha. Leyenda promovida durante siglos y vigente tando fuera de nuestras fronteras como en nuestro propio país.
    A una persona le ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 28 de agosto de 2018
    Este libro ilustra y discute desde la historiografía y la documentación científica la realidad sobre 4 aspectos fundamentales que han constituido, y aún siguen constituyendo, elementos recurrentes para el ataque a España como nación: La expulsión de moriscos y judíos, la inquisión y la conquista de América. Absolutamente imprescindible para entender la España de nuestros días.
    A 11 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 16 de agosto de 2018
    Un magnífico trabajo, absolutamente recomendable para todos aquellos que quieran profundizar en la influencia de España en Hispanoamérica desde el punto de vista filosófico y jurídico. El libro también está lleno de innumerables referencias y datos históricos de sumo interés para ayudarnos a todos a consolidar nuestra gran y desconocida historia. Mi más sincera enhorabuena al autor.
    A 8 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar

Reseñas más importantes de otros países

  • Juillard Florent
    4,0 de 5 estrellas Buen libro
    Reseñado en Francia el 7 de noviembre de 2019
    Es muy ameno, aborda y explica todos las s puntos expuestos. Me hubiese gustado que profundizará más en las injusticias y matanzas de Al-Andalus...

Informar de un problema


¿Este producto tiene contenido inapropiado?
¿Crees que este producto infringe derechos de autor?
¿Este producto tiene problemas de calidad o formato?